Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Partido Popular Europe inicia los trámites para expulsar a Orbán

El Partido Popular Europe inicia los trámites para expulsar a Orbán
Derechos de autor 
Por Sandor Zsiros & Ana Lázaro
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El primer ministro húngaro está cada vez más aislado, pero todavía no se han pronunciado los grandes partidos que forman parte del PPE

PUBLICIDAD

El Partido Popular Europeo ha iniciado el procedimiento para expulsar a la formación del primer ministro húngaro Viktor Orbán.

Hace apenas unos meses, durante el congreso de Helsinki, apostaron por tender puentes pensando que era más fácil tenerlos dentro que fuera.

Pero las últimas provocaciones de Budapest y especialmente la campaña contra el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, han colmado la paciencia de muchos.

"¿Es solo porque está insultando a Jean-Claude Juncker?", se pregunta el eurodiputado del grupo de los Verdes Philippe Lamberts. "Cuando veo el giro a la extrema derecha de Viktor Orbán, observo que ya antes hubo muchos indicios graves. El Partido Popular Europeo quería mantener la ilusión de que el tipo pertenecía a la familia. Espero que ahora incluso las alas más derechistas del grupo Popular se den cuenta de que demasiado es demasiado".

El problema radica en que Orbán aporta doce escaños al grupo Popular y que tras las elecciones europeas de mayo puede que sean incluso más. Esa fue una de las causas por la que durante algún tiempo logró escapar a las sanciones de la Unión Europea.

Ahora el caso está provocando fracturas dentro de la propia familia popular. Hasta el momento doce partidos de nueve países, entre los que se encuentran Suecia, Bélgica y Finlandia han pedido la expulsión de su partido, Fidesz.

"Le hemos dado suficiente tiempo a Fidesz para cambiar de comportamiento", afirma Tom Vandenkendelaere, eurodiputado belga del grupo Popular. "Y está claro que no quiere cambiar de postura y es por eso que hemos pedido su expulsión".

Pero hay otras formaciones, como el PP español o los cristianodemócratas alemanes de la canciller Angela Merkel, que todavía no se han pronunciado.

La decisión se tomará en la Asemblea del 20 de marzo y, si finalmente ocurre, Orbán podría optar por aliarse con los euroescépticos de la Eurocámara. Y eso podría provocar a su vez otros corrimientos de escaños dentro de los grupos. Lo que podría favorecer a los liberales o incluso a una eventual coalición de izquierdas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Nueva moción de censura contra Ursula von der Leyen de camino

Bélgica detiene a un sospechoso con un cóctel molotov ante la embajada israelí

Trump amenaza con represalias tras la multa antimonopolio impuesta por la UE a Google