Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Parlamento Europeo se fractura sobre Venezuela

El Parlamento Europeo se fractura sobre Venezuela
Derechos de autor  REUTERS/Ivan Alvarado
Derechos de autor REUTERS/Ivan Alvarado
Por Ana LAZARO
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Por primera vez, los socialistas se han abstenido en una resolución contra el presidente Nicolás Maduro

PUBLICIDAD

El Parlamento Europeo ha aprobado una nueva resolución sobre Venezuela en la que pide más sanciones y más duras contra el presidente Nicolás Maduro. Y precisamente porque el texto es más duro, ha provocado una fractura en el hemiciclo. Por primera vez, los Socialistas se han abstenido.

La resolución ha sido aprobada con el apoyo del grupo Popular, de los Conservadores y de los Liberales. En total ha recibido 310 votos a favor.

Pero resulta especialmente significativo que los Socialistas se hayan abstenido. Consideran que el texto puede dificultar el trabajo de la diplomacia europea y lamentan que no se pronuncie abiertamente contra una intervención militar.

La Izquierda Unitaria Europea ha votado en contra y se felicitan por este giro. "Esta votación ha sido diferente porque por primera vez ha habido una división clarísima. El grupo socialista se ha abstenido y ha habido muchos votos en contra, más de ciento y pico", explica el eurodiputado español Javier Couso. "El Partido Popular, los Conservadores y los Liberales siguen manteniendo una postura que se acerca no a lo que debería hacer Europa, sino más bien sigue casi al unísono la postura extremista de Donald Trump".

La nueva resolución reitera el reconocimiento de la Eurocámara a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela, condena la represión contra políticos y periodistas, y pide más sanciones contra el presidente Nicolás Maduro.

A través de un tuit, el Presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani, ha resaltado que el Parlamento Europeo "no abandona a los venezolanos" y les ha invitado a seguir luchando.

El Eurodiputado popular, Esteban González Pons, ha destacado y lamentado que los socialistas españoles no la hayan apoyado.

Y esta era el mensaje de la liberal, Beatriz Becerra.

El voto se ha producido apenas unas horas antes de que el Grupo de Contacto impulsado por la Unión Europea se reuniera en Quito para dar una nueva oportunidad a la vía diplomática.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La Unión Europea se suma a la pelea geopolítica por la ruta comercial ártica

Alemania pierde el primer puesto como país de la UE con más solicitudes de asilo

Los automóviles europeos, en crisis: los fabricantes buscan la salvación en la UE