Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Llega a Malta el barco secuestrado por inmigrantes

Llega a Malta el barco secuestrado por inmigrantes
Derechos de autor  REUTERS/Darrin Zammit Lupi
Derechos de autor REUTERS/Darrin Zammit Lupi
Por Reuters, Efe
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Se trata del buque cisterna turco Hiblu 1, que fue secuestrado este miércoles por un grupo de inmigrantes rescatados frente a las costas de Libia.

PUBLICIDAD

Se trata del buque cisterna turco Hiblu 1, que fue secuestrado este miércoles por un grupo de inmigrantes rescatados frente a las costas de Libia. Atracó en la mañana de este jueves en el puerto maltés de Boiler Wharf.

Para el periodista de Television Malta, Keith Demicolli, que presenció la llegada del barco:_"Entre los refugiados hay algunos niños y familias, que son gente inocente, y que si es posible serán tratados como solicitantes de asilo. Sin embargo, el pequeño grupo de migrantes que supuestamente secuestraron este barco , y el capitán siguió diciendo a la las fuerzas armadas de Malta que él no tenía el control del petrolero, esos migrantes creemos que van a ser procesados".
_

A bordo 108 migrantes, 77 hombres y 31 mujeres y niños. El Hiblu 1 había rescatado a 108 migrantes que se encontraban en un barco en malas condiciones frente a las costas de Libia. Poco después el capitán comunicó que "no tenía el control de la embarcación".

El barco, con tripulación turca y bandera de Palau, se dirigió durante la noche a Malta y esta mañana cuando estaba a unas 30 millas náuticas de distancia, varias patrullas de la Armada maltesa abordaron el barco y tomaron el control.

El ministro del Interior de Italia Mateo Salvini ha declarado “No son náufragos, sino piratas. Que sepan que sólo verán Italia desde los prismáticos”.

La organización humanitaria Mediterranea Saving Humans pidió que los 108 migrantes sean acogidos en Malta como refugiados porque han escapado de las "cárceles libias", los centros de detención para inmigrantes del país norteafricano.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Voz en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Alemania pierde el primer puesto como país de la UE con más solicitudes de asilo

Los automóviles europeos, en crisis: los fabricantes buscan la salvación en la UE

Piero Cipollone (BCE): El euro digital será rentable y no pondrá en riesgo la estabilidad financiera