Se abre la cumbre que marca el inicio de las negociaciones para el reparto de cargos europeos

La batalla para el reparto de los altos cargos de la Unión Europea ha empezado en Bruselas. Los jefes de Estado y de Gobierno se reúnen este martes para celebrar una cumbre que marca el inicio de unas negociaciones que pueden durar meses.
Muchos candidatos para pocos puestos
El primer puesto en liza es del presidente de la Comisión Europea. Y hay varios candidatos: el presidente francés, Emmanuel Macron, quiere forjar lo que ha dado en llamar una "alianza progresista" que incluiría a liberales y socialistas.
"Necesitamos ambición europea para los próximos cinco años y tenemos que elegir a las personas en base a esta ambición", decía Macron a su llegada. "Necesitamos mujeres y hombres que encarnen esta renovación, que tengan experiencia y credibilidad, que defiendan esta ambición y que la acepten plenamente".
A la pregunta de si Margrethe Vestager podría ser una buena candidata, Macron ha respondido que la danesa reúne estas cualidades, pero ha añadido que también las tienen el francés Michel Barnier o el holandés Frans Timmermans.
De su lista parece haber desaparecido no obstante el alemán Manfred Weber, el candidato principal del Partido Popular Europeo. Esta formación ha ganado las elecciones europeas, pero ha perdido escaños y eso debilita su posición.
La prudencia de Merkel
La canciller alemana, Angel Merkel, ha explicado por su parte que todavía queda tiempo para negociar. "Esta noche voy a pedir a todos que demuestren que tenemos capacidad para actuar, porque debemos presentar nuestra propuesta antes de la sesión inaugural del nuevo Parlamento. Pero todavía queda mucho tiempo para debatir", ha dicho Merkel.
Los líderes de los grupos políticos del Parlamento Europeo se han reunido esta mañana y han evitado decantarse por un nombre concreto. Pero tal y como ha explicado el presidente de la Cámara, están a favor de que el elegido sea uno de los candidatos principales que concurrieron a las elecciones europeas. "Es nuestra posición tradicional y tiene que marcar el principio de las negociacioenes", ha declarado Antonio Tajani.
También están en juego otros cargos, como el de presidente del Consejo o el del jefe de la diplomacia europea. Y en el reparto de puestos habrá que encontrar un equilibrio entre partidos, países e incluso géneros.