Tensiones de la UE con Irán y Turquía

Mogherini repasa las tensiones regionales con los ministros de exteriores. La alta representante de política exterior de la UE, Federica Mogherini, concluyó una gira por el Sahel y regresó a Bruselas para fijar posiciones.
A raíz del anuncio de Irán de que está violando los límites del enriquecimiento de uranio establecido en el acuerdo, los ministros de la UE discutirán en qué medida pueden apoyar la economía iraní. Esa es la exigencia de Teherán para volver al acuerdo después de que Estados Unidos se retirara.
Nathalie Tocci, asesora especial de la alta representante de política exterior de la UE explica:"Si un firmante del acuerdo lo viola, es difícil imaginar que el otro va a seguir quieto para siempre. Porque esencialmente, los incentivos que sustentan el acuerdo, sea un acuerdo internacional, o cualquier otro tipo de acuerdo, simplemente decaen".
Dado que Turquía continúa con las perforaciónes de gas en aguas que la UE considera que pertenecen a un estado miembro, Chipre, los ministros también decidirán qué nivel de represalia adoptan.
Entre otras medidas podrían restringir la financiación que Ankara recibe como país en el proceso de convertirse en un estado miembro de la UE.