Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Tusk entrega las riendas del Consejo Europeo a Charles Michel

Tusk entrega las riendas del Consejo Europeo a Charles Michel
Derechos de autor  REUTERS/Yves Herman
Derechos de autor REUTERS/Yves Herman
Por Aida Sanchez Alonso
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El polaco Donald Tusk finaliza su mandato como presidente del Consejo Europeo y el belga Charles Michel ocupará su puesto.

PUBLICIDAD

La presidencia del Consejo Europeo ya esta oficialmente en manos de Charles Michel. El ex primer ministro belga presidirá las reuniones de los líderes de la UE durante los próximos 5 años. El centroderechista polaco Donald Tusk, hasta hoz mismo presidente, ha sido quien le ha entregado las riendas.

"Quiero que Europa se convierta en líder mundial de la economía verde con empleos, innovación y alta calidad de vida. Tenemos que encontrar una ruta que funcione para todos los estados miembros y su gente. Para lograrlo, tenemos que movilizar todas nuestras herramientas, talento e inteligencia ", ha asegurado Michel.

Con 43 años, Charles Michel es dos décadas más joven que Donald Tusk y el hombre más joven en el puesto. Atrás deja la política nacional, donde aún se intenta llegar a un acuerdo de coalición desde las elecciones de mayo.

Los líderes liberales de los países que rodean Bélgica, es decir, Luxemburgo, los Países Bajos y sobre todo el presidente francés Emmanuel Macron, presionaron para que Michel asumiera el liderazgo del Consejo Europeo.

"Él es muy conocido como constructor de puentes, un diplomático, algo que también ha demostrado en la política belga y será muy importante que convenza a los otros 23 o 24 que no es solo amigo de esos 3 amigos suyos", ha defendido William van Mullem, corresponsal de la televisión publica flamenca VRT.

La primera prueba para el nuevo presidente del Consejo Europeo será la cumbre de líderes de la Union Europea en diciembre. Coincide con las elecciones británicas definidas por el Brexit del día 12. Michel necesitará usar todas sus herramientas para mantener a la Union unida durante lo que queda de la salida del Reino Unido.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

António Costa: "Si queremos ser libres, no podemos depender militarmente de otras potencias"

"La cumbre de Alaska fue una victoria para Putin", asegura la ministra finlandesa de Asuntos Exteriores, Elina Valtonen

El apoyo estatal, clave para que avance el Tribunal de Guerra de Ucrania