Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La OTAN aclara a Armenia que “no es parte” del conflicto en Nagorno Karabaj

La OTAN aclara a Armenia que “no es parte” del conflicto en Nagorno Karabaj
Derechos de autor  Petros Giannakouris/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved.
Derechos de autor Petros Giannakouris/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved.
Por Efi Koutsokosta
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El presidente de Armenia ha viajado hasta la sede de la OTAN para denunciar el papel de Turquía en el conflicto de Nagorno Karabaj. El secretario de la OTAN insiste en la necesidad de encontrar una solución diplomática.

PUBLICIDAD

El gobierno de Armenia acusa a Turquía de estar jugando un papel clave en el conflicto de Nagorno Karabaj. Y su presidente ha viajado hasta la sede de la OTAN para pedir explicaciones, ya que Turquía es miembro de la Alianza Atlántica.

El secretario general de la organización niega cualquier implicación y afirma que la solución debe ser política. "La OTAN no es parte del conflicto de Nagorno-Karabach. Turquía es un aliado valioso y se lo he dicho claramente al presidente de Armenia”, ha explicado Jens Stoltenberg. “Estamos profundamente preocupados por el conflicto, especialmente por los ataques contra civiles”. Y ha pedido a Azerbaiyán y Armenia que reduzcan la escalada, pongan fin a los combates y respeten un alto el fuego.

La OTAN también ha condenado la escalada de la tensión en el Mediterráneo Oriental entre Turquía y Grecia, y ha pedido a sus dos miembros que respeten el derecho internacional para resolver sus diferencias.

En la misma línea se ha pronunciado la embajador de Estados Unidos ante la OTAN. "No queremos involucrarnos. Tenemos dos aliados de la OTAN que son aliados desde hace mucho tiempo y no queremos tomar partido. Queremos que resuelvan el problema”, ha explicado Kay Baily Hutchison a Euronews. Y ha invitado a ambas partes a sentarse y a discutir bajo la mediación de Alemania para resolver el problema subyacente: los límites marítimos entre los dos países.

Turquía y Grecia se han puesto de acuerdo para establecer una línea de comunicación directa para evitar nuevos incidentes.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Cómo viven un grupo de jóvenes armenios su primera guerra en Nagorno Karabaj

Nueva moción de censura contra Ursula von der Leyen de camino

Bélgica detiene a un sospechoso con un cóctel molotov ante la embajada israelí