Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Eslovenia preside la UE a los 30 años de su independencia

Eslovenia preside la UE a los 30 años de su independencia
Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Euronews
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Eslovenia asume la presidencia de la Unión Europea cuando conmemora los 30 años de su independencia de la antigua Yugoslavia. La pertenencia a la UE ha mejorado su economía y una de las metas de su presidencia es abrir la UE a sus vecinos balcánicos.

Eslovenia asume la presidencia de la Unión Europea cuando conmemora los 30 años de su independencia de la antigua Yugoslavia.

La pertenencia a la UE ha mejorado su economía y una de las metas de su presidencia es abrir la UE a sus vecinos balcánicos.

Ursula Von Der Leyen, presidenta de la Comisión Europea aseguró: "Como ustedes, la Comisión también a apoya la senda de los Balcanes occidentales. También nos hemos comprometido a avanzar en la ampliación de la UE, abriendo formalmente las negociaciones de adhesión de Albania y Macedonia del Norte. Y acojo con satisfacción la cumbre de la UE sobre los Balcanes occidentales que han anunciado y que organizarán durante su presidencia".

Sin embargo, los próximos seis meses podrían verse ensombrecidos por los quebrantos del Estado de Derecho y las amenazas a las libertades civiles, como los derechos de los homosexuales, bisexuales y transexuales y la libertad de prensa en Eslovenia, Hungría y Polonia.

El primer ministro de Eslovenia, Janez Jansa, niega que exista tal problema:"Si creen que una UE formada por 27 Estados miembros se convertirá en un par de años o décadas en un crisol en el que todos pensamos igual, piénsenlo de nuevo porque este tipo de pensamiento sería muy idealista... Si creemos que se ha roto una norma europea; que un Estado miembro ha adoptado una regla que va en contra del Tratado de Lisboa o en contra de un criterio formal que todos tenemos que tener en cuenta, entonces para ese caso tenemos las instituciones europeas".

Eslovenia también está dando prioridad a la aplicación del Pacto Verda y al plan de recuperación de la Covid para los próximos seis meses, mientras se prepara para su segunda presidencia del Consejo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios