La pandemia divide Europa en dos partes

La misma pandemia, diferentes experiencias. Una encuesta publicada por el Consejo Europeo de Relaciones Exteriores revela que la pandemia ha dividido a Europa en dos. El sur y el este del continente sienten que les ha impactado mucho más que el norte y el oeste.
Algunas personas se han visto afectadas directamente por la enfermedad, otras, solo por las consecuencias económicas. La diferencia más notable se encuentra entre Dinamarca, donde el 72% de la población siente que no le ha afectado en absoluto, y Hungría, con solo el 35%. En España, el 64% de la población se ha visto afectada.
La encuesta también constata una división generacional. Solo el 43% de los menores de 30 años aseguran que les ha afectado la pandemia en comparación con un 65% de las personas mayores de 60 años. Según el coautor del informe, Mark Leonard, "h__ay un verdadero sentimiento de rabia entre los jóvenes, les dijeron que se trataba de una crisis que iba a afectar a las personas mayores pero creen que han sido las mayores víctimas". Lo que según Leonard implica riesgos, _"v__en afectadas sus oportunidades vitales, su libertad y su forma de vida por ello, existe el peligro de que una generación crezca y se vuelva muy antipolítica". _
El informe también muestra como casi la mitad de los ciudadanos de Europa (43%) asegura que **sus gobiernos son responsables de la propagación de la pandemia. **“Mucha de la gente que se ha visto afectada negativamente piensa que el problema principal es que el gobierno está al control, que podría ser el gobierno chino, o un fallo de sus propios gobiernos, podrían ser las personas que intentan controlar de sus vidas. Pero la gran pregunta es si las amenazas a nuestra libertad vienen de abajo hacia arriba o de arriba hacia abajo", detalla Leonard.
La encuesta señala cómo la pandemia está polarizando Europa. Pero hay una cosa en la que todo el mundo parece estar de acuerdo: casi el 80% de los europeos sienten que han perdido algunas de sus libertades.