Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Fin de la disputa entre la UE y AstraZeneca

Fin de la disputa entre la UE y AstraZeneca
Derechos de autor  JOHAN ORDONEZ/AFP
Derechos de autor JOHAN ORDONEZ/AFP
Por euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La UE y AstraZeneca llegan a un acuerdo para la entrega de las dosis de vacunas contra la Covid-19 restantes antes de marzo de 2022.

PUBLICIDAD

La Unión Europea y Astra Zeneca han hecho las paces. La Comisión Europea ha anunciado un acuerdo con la farmaceutica para la entrega de las dosis restantes de la vacuna contra la Covid-19, cerrando así la batalla legal por los retrasos en el suministro. AstraZeneca entregará los 200 millones de dosis a las que se había comprometido antes de marzo de 2022.

La comisaria europea de salud, Stella Kyriakides, ha celebrado el acuerdo y ha asegurado estar "satisfecha de haber encontrado una solución mutuamente satisfactoria que beneficie a los ciudadanos de la UE".

La UE inició acciones legales contra AstraZeneca por un supuesto incumplimiento de contrato ante el retraso de los suministros a principios de este año.

La farmaceutica se había comprometido a suministrar 180 millones de dosis a la UE durante el segundo trimestre de 2021, pero enfrentó múltiples retrasos en los envíos. Finalmente entregó tan solo 100.

Bruselas esperaba que la vacuna de AstraZeneca, más barata y fácil de usar que las de Pfizer y Moderna, fuese una parte clave de la campaña de vacunación europea. Ahora la UE dará parte de las dosis a países pobres.

Esta semana, la UE ha llegado al 70% de adultos totalmente vacunados aunque existen amplias diferencias entre los países.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La UE pide una indemnización millonaria AstraZeneca

Emma Mazzenga, la mujer de 92 años con récords mundiales en atletismo: ¿Cuál es su secreto?

La UE impone a Google una multa de 2.950 millones de euros por prácticas anticompetitivas