La UE acuerda relacionarse con los talibanes

La UE acuerda relacionarse con los talibanes
Derechos de autor  Darko Bandic/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved
Por Maria Psara

Los ministros de Exteriores europeos han pactado hablar con los talibanes y prevén reestablecerse en el país si las condiciones de seguridad lo permiten.

Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE han acordado relacionarse con los talibanes, aunque evitan un reconocimiento formal. En un encuentro en Eslovenia, los países de la UE también han decidido reestablecerse en Afganistán de forma conjunta si las condiciones de seguridad lo permiten. "Para apoyar a la población afgana, tendremos que involucrarnos con el nuevo gobierno en Afganistán, lo que no significa reconocimiento, es un compromiso operativo", ha defendido el Alto Representante de la UE para la política exterior, Josep Borrell.

La cooperación depende de que Kabul cumpla cinco condiciones: prevenir la exportación del terrorismo, respetar los derechos humanos,  crear un gobierno inclusivo, permitir el acceso de ayuda humanitaria y permitir la salida de afganos y civiles de la UE que deseen salir.

Cuando los talibanes tomaron el poder, la UE y muchos países occidentales optaron por cerrar sus embajadas en Afganistán, limitando su influencia en cualquier nueva administración.

La UE sigue siendo cautelosa a la hora de reconocer formalmente a los talibanes y mantiene sus reservas respecto al futuro gobierno. Sin embargo, **Bruselas espera mantener a salvo a los ciudadanos de la UE que permanezcan en Afganistán así como prevenir flujos migratorios masivos hacia Europa. **Pero para hacerlo, la UE debe estar presente y hablar con los talibanes.

Noticias relacionadas