Bruselas denuncia la "atmósfera de intimidación" en las elecciones rusas

Access to the comments Comentarios
Por Pedro Sacadura  & Ana Lázaro
Bruselas denuncia la "atmósfera de intimidación" en las elecciones rusas
Derechos de autor  Dmitri Lovetsky/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved

La Unión Europea ha recibido el resultado de las elecciones rusas con escepticismo tras el aluvión de denuncias que hablan de irregularidades y falta de pluralidad, lo que amenaza con tensar las relaciones entre Bruselas y Moscú un poco más.

"Estas elecciones han tenido lugar en una atmósfera de intimidación a las voces críticas e independientes, y se han llevado a cabo sin una misión de observación internacional creíble", ha afirmado Peter Stano, portavoz de la Comisión Europea tras conocerse la victoria del partido pro-Kremlin.

El jueves pasado, el Parlamento Europeo aprobó una resolución en la que recomendaba no reconocer a la cámara salida de las urnas en caso de que las elecciones fueran consideradas fraudulentas.

Pero el eurodiputado Sergey Lagodinsky, uno de los autores del informe, cree que es necesario distinguir entre los ciudadanos rusos y el presidente Vladimir Putin.

"No somos enemigos de Rusia. Este Parlamento y los europeos están del lado del pueblo ruso y de la sociedad civil rusa que está bajo presión. Somos críticos, sin embargo, y más que críticos, con la situación por la que atraviesa la democracia y con este gobierno. La situación nos va a obligar a ser más geoestratégicos en la forma en que lo afrontamos", ha explicado a Euronews este eurodiputado alemán del grupo de Los Verdes.

Sin embargo, para el embajador ruso ante la UE, Vladimir Chizhov, el informe del Parlamento Europeo es un ejemplo de injerencia en los asuntos internos del Estado, el proceso electoral y la vida política de Rusia.