Aprender a cuidar los hayedos que nos preservan del cambio climático

Por Paul Hackett  & Euronews
Aprender a cuidar los hayedos que nos preservan del cambio climático
Derechos de autor  euronews

En Croacia, el hayedo del Parque Nacional de Paklenica se formó tras la última glaciación y es Patrimonio Mundial de la UNESCO. Los bosques autóctonos de este tipo son cruciales para mitigar el cambio climático, sin embargo se enfrentan también a diversas amenazas, como la deforestación y los incendios provocados por las altas temperaturas. Un proyecto europeo llamado Beech Power, el Poder del Hayedo, trata de proteger los bosques de hayas que quedan en Europa. Hablamos con la directora del Parque Nacional de Paklenica, Natalija Andačić.

Jóvenes que aprender a preservar los bosques

"El proyecto Beech Power, el Poder del Hayedo, es un proyecto financiado a través del Programa Interregional de Europa Central que incluye a socios de Alemania, Austria, Eslovenia, Eslovaquia y Croacia y los pone en contacto con sus comunidades para trabajar, aprender y formarse en la preservación de los bosques de hayas para el futuro".

El hogar de miles de especies

"Es muy importante proteger estos hayedos porque es una especie endémica en Europa y constituye el hogar de unas 10.000 especies diferentes y algunas de ellas muy raras. Y sólo nos quedan algunos restos de estos bosques en toda Europa. El proyecto Beech Power, el Poder del Hayedo, tiene como objetivo, en primer lugar conectar a las comunidades y educarlas a través de programas para la preservación sostenible de estos bosques de hayas".

Fuentes adicionales • Escarlata Sánchez (Traducción y voz en español)