Bruselas confía en Ucrania ante los cortes de gas

Empresa de gas
Empresa de gas   -  Derechos de autor  SERGEI CHUZAVKOV/2009 AP
Por Shona Murray

La Comisión Europea cree que Ucrania es un socio fiable y que los cortes de gas no suponen ningún problema de suministro para la UE.

El corte del flujo de gas ruso a través de Ucrania amenaza tanto a los mercados como al suministro de gas de Europa.

La empresa ucraniana de gas Naftogaz se ha negado a aceptar el gas de las partes del país ocupadas por Rusia, lo que ha provocado que el flujo de gas ruso a través de Ucrania con destino a la UE se redujese en un tercio. Gazprom dice que no es posible redirigir el gas por otros conductos.

Sin embargo, según los expertos, los mercados no han reaccionado mal a la interrupción: "De hecho, tanto Austria como Alemania han informado que no se han visto significativamente afectados por la interrupción. Si se observa el precio del gas en el mercado europeo está bajando hoy. Esto es una señal de que los operadores no consideran que esto sea un acontecimiento importante. Sin embargo, es una señal de que los riesgos de infraestructura en Ucrania sí representan un riesgo para los suministros rusos a Europa. Además del otro riesgo, que es, como sabemos muy bien, la cuestión relacionada con el pago en rublos de los suministros de gas por parte de las empresas europeas", explica el investigador del centro de pensamiento Bruegel, Simone Tagliapietra.

Mientras tanto, la Comisión Europea asegura a Euronews que el problema es consecuencia de la guerra rusa y que Ucrania es un socio fiable. Y añade: "Aunque estos acontecimientos pueden repercutir en parte del tránsito de gas hacia la UE, no suponen ningún problema inmediato de seguridad de suministro para la UE".

En 2021 el 40% del gas que se consumía en la UE provenia de Rusia. Pero recientemente Bruselas ha anunciado que preve dejar de usar gas ruso en 2030

Noticias relacionadas