Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Polonia conmemora sus 20 años de integración en la Unión Europea

ARCHIVO: Celebraciones de la ampliación de la UE el 1 de mayo de 2004 en la frontera entre Alemania y Polonia
ARCHIVO: Celebraciones de la ampliación de la UE el 1 de mayo de 2004 en la frontera entre Alemania y Polonia Derechos de autor  Matthias Rietschel/AP
Derechos de autor Matthias Rietschel/AP
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

A punto de cumplirse 20 años de la adhesión de Polonia a la Unión Europea, en el país ha crecido toda una nueva generación de ciudadanos que ya no recuerdan la vida fuera del bloque.

PUBLICIDAD

Dos décadas después de la adhesión de Polonia a la UE el 1 de mayo de 2004, la libre circulación o el acceso a las leyes e instituciones europeas resultan normales para muchos jóvenes, como Nadia Polisiakiewicz, quien, junto con otras activistas, lucha por el derecho al aborto intentando recabar un millón de firmas para que se considere una iniciativa legislativa popular a nivel europeo, un desafío que les parece más al alcance que lograr cambios sustanciales en la ley nacional.

"Podemos mostrarles a esos hombres en el Parlamento, a todos esos 'boomers', que no es que dependamos de ellos y de si nos permiten abortar o no, porque estos abortos ocurren de todos modos", dice Polisiakiewicz, quien apunta que también pueden "ir un poco más arriba". 

"Podemos ir a la Unión Europea y podemos seguir luchando allí para que el aborto esté disponible para todos los ciudadanos del bloque", añade.

Jóvenes europeístas y otros más escépticos

Europa se ha convertido, como antes lo fue Estados Unidos, en un lugar de referenciaque ofrece más comodidad y mejores oportunidades para muchos jóvenes polacos.

Maja Roznicka, estudiante de secundaria, solía pensar en desplazarse a Estados Unidos, pero las perspectivas de una vida en la Unión Europea le han hecho cambiar de parecer. "Si comparas las oportunidades y cómo es la vida en los países europeos respecto a Estados Unidos, donde, por ejemplo, no todo el mundo puede permitirse una educación superior y la gente pide préstamos, aquí en Europa cualquiera que haya terminado su bachillerato puede permitirse cualquier tipo de educación, a cualquier edad".

Aunque también entre los jóvenes hay escépticos. Recientemente, su número está aumentando además entre los polacos de mayor edad.

El joven Maciek Korneluk, reivindica la "soberanía" nacional para organizar asuntos clave como "política exterior o educación" sin ceder autonomía sobre ellos "ni a la Unión ni a ninguna organización internacional".

El 68% de los jóvenes polacos participaron en las elecciones del pasado mes de octubre. Sin embargo, se mantiene un gran interrogante sobre si esta movilización se repetirá en las elecciones a la Eurocámara, ya que las campañas europeas no captan aún la suficiente atención ciudadana en Polonia.

Fuentes adicionales • Magdalena Chodownik

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Las elecciones locales en Polonia, primera prueba para el Gobierno y preludio de las europeas

Nueva moción de censura contra Ursula von der Leyen de camino

Bélgica detiene a un sospechoso con un cóctel molotov ante la embajada israelí