EventsEventosPodcasts
Loader

Encuéntranos

PUBLICIDAD

La presidenta de Georgia carga contra el Gobierno por la 'ley rusa': "Europa es el verdadero camino"

La presidenta Salome Zourabichvili, a la izquierda, y el primer ministro Irakli Kobakhidze, a la derecha, durante el Día de la Independencia en Tiflis, el 26 de mayo de 2024.
La presidenta Salome Zourabichvili, a la izquierda, y el primer ministro Irakli Kobakhidze, a la derecha, durante el Día de la Independencia en Tiflis, el 26 de mayo de 2024. Derechos de autor Shakh Aivazov/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Shakh Aivazov/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Por Euronews con AP
Publicado
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied
Este artículo se publicó originalmente en inglés

Los georgianos participaron en diferentes eventos este domingo para marcar el 106 aniversario de su independencia del Imperio ruso.

PUBLICIDAD

La presidenta de Georgia, Salomé Zourabichvili,ha criticado duramente al Gobierno del primer ministro Irakli Kobakhidze este domingo por promover la denominada 'ley rusa', una legislación que fue aprobada el 14 de mayo y ha dividido profundamente al país. 

En un discurso pronunciado el Día de la Independencia, que en Georgia se celebra el 26 de mayo para celebrar su independencia del Imperio ruso, la presidenta afirmó que el acercamiento a Europa "es el verdadero camino para preservar y fortalecer nuestra independencia y paz".

La controvertida ley de influencia extranjera obliga a las empresas y ONGs que reciben más del 20% de su financiación del extranjero a registrarse como "entidades bajo influencia extranjera", una medida que refuerza el control sobre los medios de comunicación y que ha sido tachado como una ley "al estilo Kremlin". 

La semana pasada, la presidenta vetó el proyecto de ley, pero el partido gobernante Sueño Georgiano tiene una mayoría suficiente para anular ese veto y se espera que lo haga.

Durante su discurso el domingo, Zourabichvili dijo que "quienes sabotean y socavan este camino pisotean y dañan el futuro pacífico y seguro de nuestro país, obstaculizando el camino para convertirse en miembro de pleno derecho del mundo libre y democrático". 

La ley obstaculiza las negociaciones con la UE

La ley ha aumentado las tensiones en el país, provocando múltiples manifestaciones tanto antes como después de su aprobación, y también ha recibido críticas por parte de la Comisión Europea.

El Gobierno georgiano, sin embargo, se ha defendido de las acusaciones de la presidenta el domingo, al asegurar que "fueron la unidad y las medidas razonables del pueblo y su Gobierno electo lo que nos dio la oportunidad de mantener la paz en el país durante los últimos dos años a pesar de las amenazas existenciales y las múltiples traiciones, incluida la traición de la presidenta de Georgia", apuntó el primer ministro,Irakli Kobakhidze.

Pero los opositores a la ley aseguran que es "antidemocrática" y podría descarrilar las posibilidades del país de unirse a la UE.

"La democracia georgiana está gravemente afectada debido a la captura del Estado oligárquico y la creciente influencia rusa. La razón principal por la que estas personas están en las calles es para recuperar nuestro país y mantener intacta la trayectoria democrática de Georgia", afirmó el investigador principal del Programa Eurasia del Instituto de Investigación de Política Exterior, Batu Kutelia.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Exclusiva: La presidenta de Georgia vetará la Ley de Influencia Extranjera conocida como 'ley rusa'

Josep Borrell denuncia la 'ley rusa' de Georgia y exige su retirada

Puñetazos en el Parlamento de Georgia y protestas en las calles contra la denominada 'ley rusa'