Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Qué datos suyos tienen los hackers de la DGT tras la filtración de 34,5 millones de usuarios

Sala de control de la DGT
Sala de control de la DGT Derechos de autor  DGT
Derechos de autor DGT
Por Jesús Maturana & Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Recientemente, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha sido víctima de una grave filtración de datos. Más de 34 millones de conductores afectados.

PUBLICIDAD

Un grupo de ciberdelincuentes han puesto a la venta información personal y de vehículos de más de 34 millones de conductores en España. Los datos comprometidos pueden ser muy valiosos para empresas y hackers.

Si es conductor o tiene carnet de conducir de España estás afectado por este gran hackeo que sigue al del Banco Santander o Iberdrola. Esta filtración ha sido mostrada el 13 de mayo en un popular foro de Internet de pirateo, por lo que podría ser una filtración con datos muy recientes.

Qué datos se han filtrado

La base de datos filtrada contiene una amplia gama de información actualizada que va desde el nombre o dirección hasta el vehículo, matrícula o compañía de seguros.

Los ciberdelincuentes tienen la información de 34,5 millones de personas de manera estructurada hasta el punto que podrías buscar un usuario concreto o bien filtrar por cualquiera de los campos disponibles. La información de cada usuario puede contener los siguientes datos:

  • Nombre y apellidos
  • Fecha de nacimiento
  • Número y fecha del carnet de conducir
  • DNI
  • Dirección del domicilio
  • Vehículos disponibles e información en detalle de los mismos: Marca / modelo, antigüedad, matrícula o número de bastidor y compañía aseguradora.

La base de datos consta de 34,5 millones de filas y, según expertos, podría estar valorada en varios millones de euros. Actualmente, está en proceso de venta y sí, que un ente público como la Dirección General de Tráfico pueda sufrir este tipo de hackeo, es, cuanto menos, preocupante.

Qué riesgos tiene la filtración

Los estafadores podrían aprovechar estos datos para llevar a cabo fraudes de identidad. Si poseen el DNI, la matrícula y el domicilio de un individuo, podrían elaborar estafas con mayor facilidad.

Solo les faltarían los números de teléfono y correos electrónicos, información que no es difícil de obtener, y más si se cruzan datos con otras filtraciones.

Aunque se desconoce la identidad de los autores de este robo de datos, la sospecha apunta a un hacker o grupo de piratas informáticos nacionales. La Policía descarta que esté relacionado con la filtración anterior sufrida por la DGT a manos de un joven murciano hace unos meses. Sin embargo, la gravedad de la situación exige una investigación exhaustiva.

¿Qué puede hacer?

Esta filtración masiva de datos representa un riesgo significativo para la privacidad y la seguridad de los conductores españoles. Las autoridades deben tomar medidas urgentes para proteger a los afectados y prevenir futuros incidentes similares.

En esta ocasión la filtración no son credenciales de usuario y contraseñas del portal de la DGT, sino una filtración de la base de datos interna. No hay opción de cambiar contraseña o cerrar la cuenta, para dejar de ser vulnerable.

Lo único que podemos hacer es intentar estar alerta para no caer en estafas cuando nos pregunten por algún dato o nos quieran vender algo por teléfono, porque ahora, podrían tener muchos datos nuestros que darían credibilidad a los supuestos y futuribles estafadores.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Las clases siguen canceladas en la Universidad Tecnológica de Eindhoven tras el ciberataque del fin de semana

137 activistas de la Flotilla deportados a Estambul, Thunberg obligada a besar la bandera de Israel

Italia condena las condiciones "particularmente incómodas" de los activistas detenidos por Israel