EventsEventosPodcasts
Loader
Encuéntranos
PUBLICIDAD

Orbán resalta el apoyo de Francia al programa económico de la Presidencia húngara de la UE

Imagen de Viktor Orbán, a la derecha, junto a Emmanuel Macron, en París.
Imagen de Viktor Orbán, a la derecha, junto a Emmanuel Macron, en París. Derechos de autor AP Photo/Thibault Camus
Derechos de autor AP Photo/Thibault Camus
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Orbán subrayó que Hungría y Francia habían acordado reforzar aún más sus relaciones, cooperar en la coalición nuclear y ampliar la cooperación en la industria de Defensa.

PUBLICIDAD

"Francia apoya el programa de la Presidencia húngara de la UE, centrado en el fortalecimiento de la economía europea". Estas han sido las palabras de Viktor Orbán tras las conversaciones mantenidas con el presidente francés, Emmanuel Macron, en París, pocos días antes de que Hungría asuma la presidencia rotatoria del Consejo Europeo. El primer ministro húngaro subrayó que habían acordado reforzar aún más las relaciones entre ambos países, cooperar en la coalición nuclear y ampliar la cooperación en la industria de Defensa.

Durante el encuentro mantenido en París, Orbán también expresó a Macron su opinión sobre el reparto de puestos en la composición del nuevo Ejecutivo comunitario. En su opinión, no es bueno que los cargos más importantes para los próximos cinco años, junto con el programa correspondiente, se distribuyan a título partidista por quienes se han designado a sí mismos para ello. En los días anteriores, Orbán ya había llegado a un acuerdo al respecto con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y el canciller de Alemania, Olaf Scholz.

Temas espinosos para la UE en la agenda política de Viktor Orbán

por la cercanía Entre los temas más destacados que trataron Viktor Orbán y Emmanuel Macron, figuraba el apoyo a Ucrania, y también, la industria europea de defensa. Los dos asuntos son especialmente significativos dados los lazos históricamente estrechos de Orbán con Moscú. El equipo de Macron consideraba que la reunión en París representaba una oportunidad crucial para preparar la próxima presidencia húngara.

La visita del mandatario de Hungría también tenía una fuerte carga política, ya que Orbán criticó recientemente la política migratoria de Alemania y la forma en que la Unión Europea ha asignado algunos "altos cargos" de las instituciones comunitarias, excluyendo a algunos otros países de la UE debido a sus afiliaciones políticas y partidistas.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Orbán vuelve a visitar Alemania sin que tampoco le rindan honores militares

¿Por qué Orbán, Meloni y Fiala están enfadados por los altos cargos de la UE?

Camino despejado para Rutte: Hungría apoyará su candidatura a dirigir la OTAN