Los franceses están llamados a las urnas para elegir a los miembros de la Asamblea Nacional. Tras la derrota en las elecciones europeas. Los sondeos a pie de urna dan a la Agrupación Nacional de Le Pen y Bardella como vencedora.
Los ciudadanos están llamados a las urnas en Francia para las elecciones legislativas anticipadas, que tendrán dos vueltas. Tras la derrota en las elecciones europeas, el presidente Emmanuel Macron anunció la disolución de la Asamblea Nacional, la cámara baja del Parlamento.
La Asamblea Nacional tiene 577 escaños. Su función es proponer, modificar y votar leyes. En la primera vuelta de las elecciones, el 30 de junio, los electores franceses elegirán a uno de los candidatos que se presenten en su circunscripción.
Si un candidato logra obtener la mayoría absoluta de los votos, es decir, más del 50% de los votos con al menos el 25% de los electores inscritos, gana automáticamente. A diferencia de las elecciones presidenciales, el índice de abstención es por tanto decisivo.
Al término de esta primera vuelta, si ningún candidato obtiene la mayoría absoluta, se organiza una segunda vuelta para el 7 de julio. Todo candidato que haya obtenido más del 12,5% de los votos puede pasar a la segunda vuelta.
Los sondeos han dado como ganadora a la Agrupación Nacional de Le Pen y Bardella con un 33,2% de los votos, seguida del Nuevo Frente Popular con un 28,1% y como tercera fuerza política el partido de Macron con un 21%.
- ¿Cómo son las elecciones legislativas francesas?
- ¿Quién es Jordan Bardella, candidato de 28 años de extrema derecha?
- La coalición de izquierda intenta frenar a la extrema derecha
- ¿Por qué odian tanto a Macron los franceses?
Siga la jornada con nuestras actualizaciones en directo.
${title}
Directo finalizado
Hasta aquí nuestro directo ¡muchas gracias por seguir esta jornada electoral con 'Euronews'!
Pueden seguir toda la actualidad en nuestra página web, nuestras redes sociales y nuestro canal de Youtube.
Al menos 46 candidatos ya han sido elegidos y evitan una segunda vuelta
Los resultados finales aún no se conocen del todo, pero 46 candidatos dormirán tranquilos esta noche. La alta participación en estas elecciones (69%) les permitió ser elegidos miembros de la Asamblea Nacional sin necesidad de una segunda vuelta.
La mayoría de ellos, 37 en realidad, pertenecen a los vencedores de esta noche, la Agrupación Nacional, entre ellos Marine Le Pen y Sébastien Chenu, el vicepresidente del partido.
Cinco son del izquierdista Nuevo Frente Popular; dos son miembros de La Francia Insumisa: Manuel Bompard, cercano a Mélenchon y del que se rumorea que podría ocupar el puesto de primer ministro, y Mathilde Panot, presidenta del grupo en la Asamblea Nacional. Se unirá una colega de Los Verdes, Sandrine Rousseau, así como dos del Partido Socialista: Olivier Faure, primer secretario del partido, y Martine Froger, diputada saliente de Ariège. Sólo un candidato de la coalición de Emmanuel Macron resultó elegido directamente.
También han sido elegidos dos independientes en la Polinesia Francesa y en Mayotte. Según la ley electoral francesa, los candidatos pueden evitar una segunda vuelta si obtienen más del 50% de los votos de más de una cuarta parte de los votantes elegibles en su circunscripción.
Como recordatorio, en 2022, solo cinco candidatos lograron esa hazaña, todos del partido de izquierda La Francia Insumisa.
El recuento de votos aún está en curso y aún podrían elegirse nuevos diputados de la noche a la mañana.
Suspendida la polémica reforma del seguro de desempleo
Matignon anunció el domingo por la noche la suspensión de la reforma, que debía ser objeto de un decreto que se publicaría el lunes 1 de julio. El texto fue criticado por los sindicatos. Esta decisión se describe como "el primer acto de Gabriel Attal en el espíritu de las futuras mayorías de proyectos e ideas que ha mencionado esta tarde".
El entorno del primer ministro precisa que la reforma "puede ser objeto de ajustes, de discusiones entre las fuerzas republicanas".
Los resultados de las elecciones francesas llaman la atención en Bruselas
Iratxe García Pérez, presidenta del grupo de centro-izquierda de los socialistas en el Parlamento Europeo, publicó que los resultados son "más que preocupantes".
"Ayer la ultraderecha estaba a las puertas del poder; ahora están entreabiertas", dijo la eurodiputada española, haciendo un llamamiento a la unidad frente al miedo y el odio.
Les résultats des élections législatives françaises sont plus qu’inquiétants. Hier, l’extrême droite était aux portes du pouvoir. Aujourd’hui, celles-ci se sont entrouvertes.
— Iratxe García Pérez /❤️ (@IratxeGarper) June 30, 2024
Il est maintenant impératif de nous unir pour l'arrêter. Face à la peur et à la haine, la seule…
¿Se dirige el centro-derecha francés hacia los extremos?
Una importante conclusión de las elecciones: el electorado de derechas se ha pasado a la extrema derecha, dice un analista político a Lauren Chadwick, periodista de 'Euronews'.
Guillaume Gourgues, politólogo de la Universidad de Lyon 2 , afirma que "el hundimiento de Ensemble [el partido de Macron] y Los Republicanos no deja lugar a dudas sobre la transferencia de votos".
Los Republicanos, el partido de Charles de Gaulle y Nicholas Sarkozy, son la agrupación de centro-derecha que dominó durante mucho tiempo la política francesa, pero ahora se sitúan en un mísero 10%, y ya no parece haber tabú en que sus votantes se dirijan más a la derecha.
El partido de centro-derecha Los Republicanos no dará instrucciones a sus votantes
Personalidades influyentes del partido, históricamente el principal partido de centro-derecha francés, han declarado que no dirán a sus partidarios cómo votar en la segunda vuelta de las elecciones previstas para el 7 de julio.
La declaración fue publicada en X por el ala del partido que no apoyaba al depuesto líder, Eric Ciotti, que quería forjar una alianza con la Agrupación Nacional. Más información sobre la exclusión de Ciotti del partido aquí.
"Nos oponemos a los excesos de una extrema izquierda dominada por La Francia Insumisa, que pretende desmantelar nuestras instituciones [...]. La Agrupación Nacional ya no es una solución para Francia, pues su programa demagógico conducirá al caos y al empobrecimiento de nuestro país", declararon los miembros del partido.
El eurodiputado François-Xavier Bellamy también declaró a la prensa: "El peligro al que se enfrenta hoy nuestro país es la extrema izquierda".
El partido, heredero de los partidos de derechas que gobernaron durante 30 de los casi 60 años de la V República, es ahora sólo la cuarta fuerza política del país, con uno de los resultados más bajos de su historia (10%).
🔴 Communiqué de presse : réaction des Républicains à la suite du premier tour des élections législatives 2024. ⤵️ pic.twitter.com/itSFuRrwY5
— les Républicains (@lesRepublicains) June 30, 2024
La victoria de Le Pen provoca protestas antifascistas
Lauren Chadwick, reportera de 'Euronews', informa en directo desde París, donde los manifestantes protestan contra la victoria de la extrema derecha.
Los votantes de izquierda se congregaron en la plaza de la República de París después de que el partido de Marine Le Pen encabezara las encuestas legislativas, algo inédito en la V República francesa.
Un manifestante sostenía una pancarta que decía "la era del odio, ya basta", un juego de palabras con las iniciales del partido Agrupación Nacional (RN), mientras otros entonaban cánticos antifascistas y hablaban en contra del partido. Eugenie, una parisina de 22 años, dijo que estaba "avergonzada" por el resultado, y que o lloraba en casa o venía a protestar.
El primer ministro Gabriel Attal llama a luchar contra la extrema derecha
"Francia no merece que se dude de ella", dijo Attal, reaccionando a los resultados de las elecciones legislativas. "La lección de esta noche es que la extrema derecha está a las puertas del poder". El primer ministro considera que el objetivo ahora es "impedir que la Agrupación Nacional tenga mayoría absoluta en la segunda vuelta, domine la Asamblea Nacional y, por tanto, gobierne el país con el desastroso proyecto que tiene en mente".
— Gabriel Attal (@GabrielAttal) June 30, 2024
Ipsos Talan a las 21:51 horas ofrece nuevas previsiones
Como se puede leer en la siguiente imagen, Agrupación Nacional lideraría con un 33,2% de los votos seguida del Nuevo Frente Popular con un 28,1% y como tercera fuerza política el partido de Macron con un 21% del escrutinio.
Santiago Abascal felicita a la Agrupación Nacional
El líder del partido de ultraderecha Vox ha felicitado a la agrupación liderada por Marine Le Pen por sus resultados en la primera vuelta de las elecciones legislativas en Francia.
La victoria de @RNational_off en la primera vuelta de las elecciones legislativas es la victoria de la esperanza, la libertad y la seguridad para los franceses.
— Santiago Abascal 🇪🇸 (@Santi_ABASCAL) June 30, 2024
Los patriotas europeos continúan creciendo.
Adelante @MLP_officiel y @J_Bardella https://t.co/YnLTnUwxmC
"Esto va más allá de Francia", dice un eurodiputado de izquierdas
El eurodiputado Younous Omarjee, del territorio francés de La Reunión, ha declarado a 'Euronews' que no sólo Francia se ve afectada por un giro a la derecha. "El mundo actual, y Europa en particular, se ve afectado por fuerzas muy reaccionarias, como el nacionalismo y la xenofobia". Estas cuestiones "han llegado hoy a Francia", pero han crecido en muchos países europeos, dijo.
Todos los políticos europeos se plantean estas cuestiones, añadió, y puso como ejemplo el avance de la ultraderechista Alternativa para Alemania en las recientes elecciones europeas. Omarjee dijo que hay que preguntarse qué políticas han llevado a este resultado electoral, y que la izquierda quiere convencer a los votantes de "otro camino" con políticas más sociales.
Todavía es posible que la coalición de izquierdas gane en la segunda vuelta, dijo el político.
El partido de Macron se compromete a retirar candidatos para bloquear la manifestación nacional
La coalición centrista 'Ensemble', que incluye al partido del presidente Emmanuel Macron, prometió en un comunicado que retirará a los candidatos que terminen en tercer lugar en una carrera a tres bandas en la que participará la Agrupación Nacional (RN), y apoyará a los candidatos que defiendan "los valores de la República".
Los centristas reconocen que el partido de extrema derecha de Jordan Bardella está más cerca que nunca de ganar el poder: "Con proyecciones que superan los 200 escaños para la Agrupación Nacional, el único riesgo real hoy es que la Agrupación Nacional pueda obtener una mayoría absoluta después de la segunda vuelta".
La position de Renaissance a toujours été d'être un rempart face à l'extrême-droite.
— Renaissance (@Renaissance) June 30, 2024
Le 7 juillet, faisons le choix de la France. pic.twitter.com/FXNlV9od2T
¿Cómo se llega al número mágico de 289 asientos en la Asamblea Nacional?
Las primeras proyecciones publicadas por Ipsos Talan sugieren varias formas en que estos resultados podrían conducir a una mayoría en la Asamblea Nacional francesa, es decir, al menos 289 de los 577 escaños de la cámara.
Lo más probable es que la Agrupación Nacional de Le Pen y los legisladores de centroderecha, que según Ipsos podrían contar ya con unas 280 personas, se acerquen a otros partidos para asegurarse la mayoría necesaria. Dependiendo de cómo resulten los resultados, la alianza izquierdista Nuevo Frente Popular (NFP) también podría combinarse con el partido de Macron y los republicanos que no están del lado de Le Pen para hacerse con el control de la Asamblea.
Esos resultados deben interpretarse con cautela. No son los resultados finales y hay un amplio margen de error incluido en la gama de asientos. Todavía queda una segunda ronda de votación la próxima semana, lo que introduce una incertidumbre adicional.
Fundamentalmente, Ipsos predice que todos los candidatos permanecerán en sus puestos, aunque el extremo izquierdista Jean-Luc Mélenchon ya ha dicho que retirará a los que se presenten en contiendas a tres bandas para mantener a la Agrupación Nacional fuera del poder.
Está en juego el premio de llegar a nombrar un primer ministro y un Gobierno. Pero incluso si las matemáticas funcionan, aún queda la duda de qué tan estable podría ser una supercoalición, dado que el grupo existente del NFP ya es bastante amplio, e incluye a verdes, comunistas y socialistas de centro izquierda.
Bardella abandonando la sede de Agrupación Nacional
Jordan Bardella, con su característica sonrisa natural, fue visto por nuestra periodista Sophia Khatsenkova abandonando la sede poco después de su discurso. Rodeado de policías y periodistas, no respondió a las preguntas.
Éric Ciotti se felicita por los resultados de la primera vuelta
El discutido presidente de los Republicanos, que formó una alianza con la Agrupación Nacional, habló de un "inmenso éxito" y consideró que "la victoria está a la vista para llevar a Jordan Bardella a Matignon".
Le rassemblement des droites est arrivé largement en tête de ces élections législatives.
— Eric Ciotti (@ECiotti) June 30, 2024
L’heure est grave. L’extrême gauche est plus que jamais une menace pour la République.
J’appelle tous les LR à nous rejoindre pour sauver la France ! 🇫🇷
El partido portugués Chega felicita a la Agrupación Nacional
El partido de extrema derecha portugués felicita a la agrupación de Le Pen y Bardella: "¡Felicidades a los franceses por su gran victoria de hoy en la Asamblea Nacional! ¡Europa está despertando! Pronto será Portugal!"
Parabéns aos franceses, pela grande vitória que deram, hoje, ao Rassemblement National!
— André Ventura (@AndreCVentura) June 30, 2024
A Europa está a acordar! Em breve, será Portugal! pic.twitter.com/7Lmby5HEtA
El líder del PS, Olivier Faure, reelegido en primera vuelta
El primer secretario del Partido Socialista, muy implicado en el nuevo acuerdo alcanzado por los partidos de izquierda en el seno del Nuevo Frente Popular (NFP), ha sido reelegido en la 11ª circunscripción de Seine-et-Marne.
Les résultats de ce soir sont historiques. Pour la 1ère fois depuis la Seconde Guerre mondiale, l’extrême droite pourrait gouverner le pays.
— Olivier Faure (@faureolivier) June 30, 2024
La position du @partisocialiste est très claire : il faut faire barrage au RN au second tour. pic.twitter.com/Bg14a6safS
El próximo domingo será la votación "más decisiva" en décadas, dice Bardella
Jordan Bardella, cuya Agrupación Nacional obtuvo el 34% de los votos, dio las gracias a los electores por haber llevado a su partido de extrema derecha a la segunda vuelta en "una abrumadora mayoría de circunscripciones" y afirmó que los resultados muestran que los votantes "han emitido un veredicto claro y han confirmado su clara voluntad de cambio".
En su opinión, los franceses deben elegir la semana que viene entre "la alianza de los peores", es decir, el Nuevo Frente Popular de izquierdas, que, según él, "conduciría al desorden, la insurrección y la ruina de nuestra economía", y su propia "alianza sin precedentes, motivada por el interés nacional".
Prometió que si obtiene la mayoría sería "el primer ministro de todos los franceses", "respetuoso con las oposiciones, abierto al diálogo y preocupado en todo momento por la unidad del pueblo". Entre sus prioridades citó el aumento del poder adquisitivo, el restablecimiento del orden y la seguridad y "tomar las riendas de nuestra política migratoria".
Los izquierdistas dicen que los resultados son los esperados y esperan la segunda vuelta
El domingo por la noche, en la reunión del partido de izquierdas La Francia Insumisa (LFI), los partidarios del izquierdista Nuevo Frente Popular vieron con tranquilidad los resultados de los primeros sondeos electorales.
Dos jóvenes simpatizantes dijeron a 'Euronews' que esperaban un resultado tan alto para la Agrupación Nacional de Marine Le Pen, pero que estaban contentos de estar en segunda posición. Es un fracaso para un país tener un número tan alto de votos para la extrema derecha, dijeron activistas de izquierda.
Sarah Legrain, candidata del izquierdista Nuevo Frente Popular de París, recordó a los periodistas que las elecciones no han terminado, ya que se celebrará una nueva vuelta el 7 de julio. "El tema no es ver cómo remontamos en la primera vuelta. Es lo que ocurrirá en medio de estas dos vueltas", dijo.
"Creo que la [alta] movilización y la participación demuestran que tenemos mucha gente que [se está sumando al] voto, gente de barrios desfavorecidos y jóvenes... y esta gente determinará el resultado de la segunda vuelta, y a ellos les digo: dennos una mayoría para el Nuevo Frente Popular", añadió.
François Hollande en cabeza en su circunscripción
El expresidente de la República, candidato del Nuevo Frente Popular (FNP), se sitúa en cabeza en Corrèze. François Hollande se declaró sorprendido por los discursos de Jordan Bardella y Marine Le Pen, "como si ya estuvieran en el poder".
"El presidente de la República parece haberse desvanecido. La mayoría está hecha jirones. ¿Quién sino nosotros puede encarnar la defensa de la República?"
El líder del Partido Comunista, Fabien Roussel, eliminado en primera vuelta
Gran decepción para Fabien Roussel. El secretario nacional del Partido Comunista anunció que había sido eliminado en la primera vuelta de las elecciones legislativas en la 20ª circunscripción del Norte, donde fue derrotado ampliamente por el candidato de Agrupación Nacional, Guillaume Florquin.
Bardella comenta que hay "una clara aspiración de cambio"
El líder de la Agrupación Nacional afirmó el domingo por la noche que desea ser "primer ministro de todos los franceses" y pidió a los electores "que permanezcan movilizados en un último esfuerzo" para "una de las votaciones más decisivas de toda la historia de Francia. La Quinta República".
Nous sommes l'unique rempart républicain et patriote face à l'alliance du pire.
— Jordan Bardella (@J_Bardella) June 30, 2024
L'extrême-gauche propose de désarmer la police, d'ouvrir grand les vannes de l'immigration, d'abolir les lois de lutte contre les squats et de lutte contre le séparatisme islamiste. #Législatives2024 pic.twitter.com/Jv9iCpCwFE
Jean-Luc Mélenchon: "Ni un voto más para Agrupación Nacional"
El líder de Francia Insumisa (LFI) indicó que "en caso de quedar en tercera posición, retiraremos nuestra candidatura. En cualquier circunstancia, nuestras instrucciones son claras: ni un voto más para RN".
Otra figura de izquierdas, Raphaël Glucksmann (Place publique), también pidió un ataque contra la extrema derecha en caso de que se produjera un tercer puesto en una carrera a tres bandas.
El Nuevo Frente Popular (NFP) ocupa la tercera posición en 105 elecciones triangulares. La coalición presidencial ocupa la tercera posición en 78 elecciones triangulares.
En cas de triangulaire, si le Rassemblement national est en tête et que nous sommes troisième, nous retirerons nos candidatures.
— Jean-Luc Mélenchon (@JLMelenchon) June 30, 2024
Notre consigne est simple, directe et claire : pas une voix, pas un siège de plus pour le RN.#ElectionsLegislatives2024 #NouveauFrontPopulaire pic.twitter.com/YlmngUt20z
Macron habla tras los primeros sondeos a pie de urna
En un comunicado enviado a los medios de comunicación, el presidente francés, Emmanuel Macron, convocó a una "gran reunión claramente demócrata y republicana para la segunda vuelta" , allanando el camino a las retiradas de cara a la segunda vuelta en caso de posibles victorias de los candidatos RN.
Marine Le Pen: "Casi hemos eliminado el bloque macronista"
Le Pen publica una foto con su equipo aplaudiendo y el texto:
¡Cuando el pueblo vota, el pueblo gana!
Quand le peuple vote, le peuple gagne ! 🇫🇷 pic.twitter.com/GI9wHVQc7g
— Marine Le Pen (@MLP_officiel) June 30, 2024
¿Cómo afectarán las elecciones francesas a la economía europea?
No solo puede llegar un cambio a nivel de ideología al Gobierno francés sino que puede tener unas implicaciones económicas grandes en Francia y en el resto de la Unión Europea.

¿Cómo afectarán las elecciones francesas a los mercados europeos?
Los mercados financieros europeos se preparan para las turbulencias a medida que se acercan las elecciones parlamentarias francesas. Sonia Renoult, estratega……
Los sondeos a pie de urna dan como vencedor a la Agrupación Nacional
La Agrupación Nacional y sus aliados se imponen con el 33,5% de los votos a la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (28,1%) y al bando presidencial (20,7%) en la primera vuelta de las elecciones legislativas.
Resultados en menos de 10 minutos, ¿y después qué?
Los resultados se conocerán muy pronto, ¿qué podemos esperar?
Los sondeos de la semana pasada situaban en cabeza al partido de extrema derecha Agrupación Nacional, seguido del izquierdista Nuevo Frente Popular y, por último, del partido del presidente Emmanuel Macron.
Incluso antes de que se anuncien los resultados, surge una pregunta: ¿Podrían unirse los partidos de la oposición en algunos municipios para hacer frente a la extrema derecha en la segunda vuelta, como defienden muchas figuras políticas?
Quédese con nosotros para saber más vea las primeras reacciones...
Jordan Bardella dirá a los votantes que "la alternativa empieza ahora"
Periodistas de todo el mundo se agolpan en el Pavillon Wagram, en el centro de París, para escuchar al líder de la Agrupación Nacional, Jordan Bardella, pronunciar su discurso a las 20:30 hora local.
No se ha invitado a ninguna otra ejecutiva o simpatizante del partido.
Marine Le Pen intervendrá a las 20:10 .
El lema de Bardella para la noche: "L' alternance commence", lo que se traduce como "la alternativa empieza ahora".
Periodistas de 'Euronews' sobre el terreno
En cuanto se anuncien las primeras estimaciones, a las 20:00, los periodistas de 'Euronews' recogerán las reacciones de los responsables políticos.
🗳️France is at the polls for the first round of parliamentary elections.
— euronews (@euronews) June 30, 2024
Our reporters @SKhatsenkova , @AliceTidey , and @laubchad bring you breaking news and analysis from Paris.
Stay tuned with Euronews.#Election2024 #legislatives2024
¿Qué dicen los votantes? 'Euronews' habla con los electores
'Euronews' habla con algunos votantes en estas legislativas en Francia:
Manon, una votante de 24 años de Toulouse, comentó que era importante votar y que "como mujer, como persona LGBT, por los derechos de mis amigos transexuales, por los derechos de las minorías, tengo mucho miedo".
Alexandre, un obrero de la construcción jubilado de 70 años en los suburbios de Lyon, dijo que estaba considerando votar por la extrema derecha y que el presidente Emmanuel Macron le había decepcionado "en muchos temas: trabajo, jubilación y salud".
Jean, treintañero que trabaja para una organización ecologista, considera que la situación política en Francia es "muy complicada y triste". Esto ha provocado acaloradas discusiones en el seno de su propia familia, ya que sus allegados creen que la ultraderechista Agrupación Nacional ha cambiado. Él no está de acuerdo.
Llegan los resultados de los territorios franceses de ultramar ✈️
Tenemos datos de algunos resultados de los territorios franceses situados fuera de Europa, dada la diferencia horaria.
Nueva Caledonia: La región, sumida en disturbios desde mayo, ha visto cómo la participación casi se duplicaba desde 2022, alcanzando el 60%. El actual diputado Nicolas Metzdorf, que dirigió el proyecto de ley en el centro de los disturbios, encabezó las encuestas en la primera circunscripción. En la segunda circunscripción, el independentista Emmanuel Tjibaou lidera con un 44%.
Guadalupe: Los cuatro diputados titulares de Guadalupe han ganado sus escaños en la primera vuelta y se clasifican para la segunda: Olivier Serva y Max Mathiasin, del grupo parlamentario general LIOT, y Christian Baptiste y Hélène Vainqueur-Christophe, miembros de la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular.
Martinica: Los candidatos del Nuevo Frente Popular se han asegurado el liderazgo en las cuatro circunscripciones.
Guayana Francesa: Del mismo modo, con más del 60%, los dos diputados del Nuevo Frente Popular están clasificados para la segunda vuelta.
¿A qué hora hablarán los líderes políticos después del cierre de urnas a las 20:00?
El primer ministro Gabriel Attal subirá al escenario en la sede de su partido Renacimiento en el centro de París el domingo por la noche.
Jordan Bardella también hablará con sus seguidores en la capital. La líder nacional de la Asamblea, Marine Le Pen, pronunciará su discurso desde su bastión en Hénin-Beaumont, en el norte de Francia.
El Nuevo Frente Popular (NFP) ha convocado una manifestación para esta tarde en la plaza de la República, en París, a partir de las 22.00 y después de que se anuncien los primeros resultados de las elecciones legislativas.
Cierran los colegios electorales de los municipios más pequeños
En los municipios más pequeños, los colegios electorales cerraron a las 18:00. En las grandes ciudades, incluida la capital, París, las urnas estuvieron abiertas hasta las 20:00.
Aumenta la afluencia a las urnas en todo el país
El importante aumento de afluencia a las urnas es uniforme por todo el país. Entre los 95 departamentos de la Francia metropolitana, en algo más de la mitad se había superado ya el 60% de participación y solo en uno, Seine Saint Denis, no se había alcanzado la mitad (47,04%).
La mayor participación a las 17:00 de los últimos 38 años en unas elecciones francesas
La participación ha alcanzado un 59,39%, a las 17:00, veinte puntos más que en las de 2022, cuando se consiguió el 39,42%. Se trata del mayor índice de participación a esta hora en una elección parlamentaria nacional a dos vueltas desde 1986, es decir de los últimos 38 años.
Los cuatro posibles escenarios de estas elecciones
Nuestra colega en Francia, Sophia Khatsenkova, nos guía a través de cuatro posibles resultados de las elecciones legislativas francesas:
- El partido de Macron obtiene la mayoría absoluta (muy improbable). El primer ministro seguiría siendo Gabriel Attal.
- El partido de Macron es el más grande, pero sin mayoría (como ocurrió en 2022). El Gobierno tiene dificultades para gobernar en solitario y necesita alianzas para aprobar leyes.
- Otro partido obtiene la mayoría relativa, pero no consigue aliados (probable): bloqueo del Gobierno por delante.
- Otro partido obtiene la mayoría absoluta (poco probable): el presidente tendrá que elegir a un primer ministro de la coalición ganadora (ya sea la ultraderechista Agrupación Nacional o el izquierdista Nuevo Frente Popular).

Elecciones francesas: ¿Cómo son y cuáles son los posibles resultados?
Tras su derrota a manos de la ultraderechista Agrupación Nacional en las elecciones europeas, Emmanuel Macron pidió la disolución de la Asamblea Nacional.……
Reacción del futbolista Jules Kounde sobre las elecciones en Francia
El futbolista del F.C. Barcelona y de la selección francesa ha querido dar su opinión en esta jornada electoral:
"Es un día importante para Francia y para su futuro. Hoy en día, votar es tanto un deber como un derecho. La fuerza de la democracia es que cada voz cuenta y todos son libres de dar su opinión. Por mi parte, veo que la extrema derecha nunca ha llevado a un país hacia más libertades, más justicia y convivencia. Y no creo que ella lo haga nunca. Veo un partido fundado en el odio al prójimo, en la desinformación y cuyas palabras pretenden estigmatizarnos y dividirnos. La enfermera registrada no es una solución. Esto no es una lección, es sólo mi opinión. Y harás con ello lo que quieras".
C'est un jour important pour la France et pour son futur. Par les temps qui courent, voter est un devoir autant qu'un droit.
— Jules Kounde (@jkeey4) June 30, 2024
La force de la démocratie, c'est que chaque voix compte et que chacun est libre de donner son opinion.
Pour ma part, je vois que l'extrême droite n'a…
Dos millones de votos por poderes
Durante la primera vuelta de las elecciones en Francia se alcanzaron los dos millones de votos por poderes , que permiten a los electores delegar en una persona de confianza el voto por ellos. Según el Ministerio del Interior francés, esta cifra es el doble en comparación con las elecciones legislativas de 2022.
En las listas electorales francesas están inscritos un total de 49,5 millones de electores, de los cuales 1,6 millones proceden del extranjero.
Las proyecciones de participación rondan entre el 67% y el 69,7% para las 20:00
France (European territory), snap national parliament election today:
— Europe Elects (@EuropeElects) June 30, 2024
Projected final turnouts at 5 PM CEST:
Toluna Harris: 69.7%
Elabe: 69.5%
Ifop-Fiducial: 69%
OpinionWay: 68.5%
Ipsos: 67.5%
These turnouts would be close to 1993 and 1997 levels. In the 2022 national…
La participación en Francia está siendo un ejemplo a seguir para cualquier democracia
Participación oficial a las 17:00: Más del 59%
Siguiendo la tendencia de votación de las 12:00, Francia ha demostrado estar muy volcada en estas elecciones con una participación del 59,39% a las 17:00 con todavía tres horas para cerrar las urnas. Va a ser una votación récord ya que actualmente se supera el resultado de participación final de las elecciones de 2017, 57,2%.
No había una participación tan alta a las 12:00 desde 1981
A las 17:00 recibiremos nuevos datos de participación y pasarán seguramente el 50%.
France (European territory), snap national parliament election today:
— Europe Elects (@EuropeElects) June 30, 2024
Turnout at 12:00 PM CEST
2024: 25.9%
2022: 18.4%
2017: 19.2%
2012: 21.1%
2007: 22.6%
2002: 19.7%
Source: Interior Ministry
➤ https://t.co/oL97q6lO3I#législatives #LegislativesAnticipées2024 pic.twitter.com/etd7L3weho
La extrema derecha de Le Pen podría rozar la mayoría absoluta
Mélenchon votó en París
Jean-Luc Mélenchon, líder de Francia Insumisa, votó en París.
A voté !#Elections2024 #ElectionsLegislatives2024 pic.twitter.com/4w8REITSu8
— Jean-Luc Mélenchon (@JLMelenchon) June 30, 2024
La izquierda francesa se une para intentar poner freno a la derecha y ultraderecha
¿Por qué odian los franceses a Macron?
La última legislatura ha sido crucial para Macron, que ganó las pasadas elecciones vendiendo su opción como la alternativa a la extrema derecha, pero los franceses esperaban algo más

¿Por qué los franceses odian tanto a Emmanuel Macron?
La decisión de disolver la Asamblea Nacional no es comprendida por los franceses y es vista como un último acto de arrogancia, según el analista Alain……
Ya han votado los principales candidatos
Estos son los paralelismos de las elecciones francesas con España
España busca en las elecciones legislativas en Francia paralelismos con su propia situación. Sumar, socio de gobierno de Pedro Sánchez, ve en el Frente Popular una inspiración en las políticas progresistas españolas, mientras que Vox confía en que una victoria de Le Pen sirva de altavoz a sus ideas.

España se mira al espejo en las elecciones francesas
España busca en las elecciones legislativas en Francia paralelismos con su propia situación. Sumar, socio de gobierno de Pedro Sánchez, ve en el Frente……
Moerani Frebault es el primer diputado elegido en la Polinesia
El candidato autonomista de centroderecha en Polinesia, Moerani Frebault, es el primer diputado electo de la nueva legislatura en Francia.
Frebault, que ganó con el 54% de los votos en la primera vuelta, es el primer nativo de las Islas Marquesas en ingresar a la Asamblea Nacional.
France (French Polynesia’s 1st constituency election), snap national parliament election:
— Europe Elects (@EuropeElects) June 30, 2024
Frébault (TH~RE): 53.9%
Le Gayic (Tavini/NFP-LEFT|G/EFA|S&D): 35.7%
Heaux (TN/RN-ID): 6.3%
Bryant (Heiura-*): 4.1%
With more than 50% of the votes from more than 25% of the registered… pic.twitter.com/axSkoEjkfr
El primer ministro Attal votó
El primer ministro francés también publicó imágenes de su llegada al colegio electoral el día X.
A voté ! 🗳️🇫🇷 pic.twitter.com/VegaqknKI2
— Gabriel Attal (@GabrielAttal) June 30, 2024
Le Pen votó también alrededor de las 12.00
La líder de RN (Agrupación Nacional) también animó al voto
A voté ! pic.twitter.com/prVeunSBTF
— Marine Le Pen (@MLP_officiel) June 30, 2024
Macrón votó acompañado de su esposa a las 12:43
El presidente animó a los franceses a votar.
A voté.
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) June 30, 2024
Merci à tous ceux qui permettent le bon déroulement du scrutin : vous faites vivre la démocratie. Aux urnes citoyens ! pic.twitter.com/nep3c1wI4e
Un presidente de mesa electoral atacado en Niza
Unos minutos después de la apertura de la oficina electoral instalada en la escuela Baumettes, el presidente de la mesa electoral fue atacado por un escrutador designado por el bando de Eric Ciotti, el presidente de los republicanos expulsados del partido tras abrir un acuerdo con la Asamblea Nacional de Marine Le Pen. El alcalde de Niza y rival político de Ciotti, Christian Estrosi, denunció los hechos en un mensaje publicado en X.
Je salue le courage et l’engagement du président du bureau qui a été agressé ce matin alors qu’il assurait ses fonctions au service de notre démocratie. Il reprend son poste après avoir déposé plainte. C'est un cadre de grande valeur de notre administration, apprécié et respecté. pic.twitter.com/e5YEaYdnsN
— Christian Estrosi (@cestrosi) June 30, 2024
¿Qué bandos políticos se enfrentan en estas elecciones?
Básicamente, hay tres bandos políticos que se presentarán a las elecciones legislativas.
De derecha y de extrema derecha, los republicanos de Eric Ciotti han anunciado una alianza con la Asamblea Nacional de Le Pen, que según las encuestas es claramente el primer partido francés. El anuncio creó caos dentro del partido gaullista. El partido de extrema derecha Reconquête de Eric Zemmour también intentó aliarse con el RN, pero los lepenistas descartaron cualquier alianza.
Las cuatro fuerzas de izquierda se han reunido en el Nuevo Frente Popular y presentarán en la primera vuelta un único candidato en las 577 circunscripciones. La Francia insumisa presentará 229 candidatos, el Partido Socialista tendrá 175, los ecologistas tendrán 92 y los comunistas 50.
El presidente Emmanuel Macron ha confiado el liderazgo de la campaña de la coalición 'Ensemble' al primer ministro Gabriel Attal, según las encuestas Macron ocupa el tercer lugar.
Las legislativas francesas con más participación: 25,9% a las 12:00
La abstención puede marcar la diferencia y es algo que todos los grupos políticos han utilizado en sus campañas.
A las 12:00 horas:
- La participación electoral en Francia continental era del 25,90%
- En la primera vuelta de las elecciones legislativas de 2022 la participación fue del 18,43%
- En la primera vuelta de las elecciones legislativas de 2017, la participación fue del 19,24%
¿Quién es Jordan Bardella?
Jordan Bardella fue uno de los primeros en votar
A voté ! 🗳️ pic.twitter.com/V3ou7UdtAK
— Jordan Bardella (@J_Bardella) June 30, 2024
Las elecciones empezaron a las 8:00 y acaban a las 20:00 en las grandes ciudades
¿Quién puede votar?
Los electores son ciudadanos franceses mayores de 18 años, que gozan de derechos civiles y políticos y están inscritos en el censo electoral. El organismo electoral está compuesto por más de 49 millones de personas.
Elecciones en Francia: cómo funciona el sistema mayoritario
Los diputados se eligen con un sistema mayoritario. Para ser elegido en la primera vuelta es necesario obtener la mayoría absoluta de los votos emitidos y un número de votos igual a la cuarta parte de los electores registrados.
De lo contrario, los dos candidatos con mayor número de votos irán a una segunda vuelta. En la segunda vuelta, una mayoría relativa es suficiente. En caso de empate, resulta elegido el candidato de mayor edad. Para poder presentarse a la segunda vuelta, un candidato debe haber obtenido en la primera vuelta un número de votos igual al menos al 12,5% del número de electores registrados en la circunscripción.
Cómo se reparten los 577 escaños en juego en las elecciones francesas
Según la Constitución francesa el número máximo de diputados es 577 . De ellos, 558 corresponden a los departamentos en que se divide el territorio nacional. Ocho son elegidos en Nueva Caledonia y otras comunidades de ultramar. Finalmente 11 para los franceses residentes en el extranjero
La caída de los centristas de Macron ha cambiado el panorama político francés
El presidente francés llegó al Gobierno como la alternativa a la extrema derecha en las últimas elecciones, sin embargo, el resultado en las últimas elecciones europeas ha dejado un sabor agridulce sobre el pensamiento del pueblo francés y el apoyo al mismo.

¿Cómo ha alterado la política francesa el Macron centrista?
El presidente francés ha vendido su partido como una fuerza centrista contra el extremismo, pero ahora se enfrenta a unas elecciones inciertas, y su estrategia……
Francia vota para crear una nueva Asamblea Nacional
Comenzamos con el seguimiento en directo de las elecciones legislativas francesas tras la disolución de la Asamblea Nacional por parte de Macron tras el más resultado en las elecciones europeas 2024

Macron disuelve la Asamblea Nacional y convoca elecciones anticipadas
Emmanuel Macron ha anunciado la disolución del Gobierno y la convocatoria de elecciones nacionales a finales de mes, el 30 de junio. #EuropeNews…