Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Rusia condena a tres años de cárcel a un ciudadano francés por recopilar datos militares

Laurent Vinatier.
Laurent Vinatier. Derechos de autor  Pavel Bednyakov/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Pavel Bednyakov/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Laurent Vinatier, un erudito francés, pidió clemencia a la Federación Rusa y colaboró con las autoridades.

PUBLICIDAD

Un ciudadano francés ha sido condenado a tres años de prisión en Rusia tras ser declarado culpable por un tribunal de Moscú de recopilar información militar. Según informan medios locales, Laurent Vinatier admitió su culpabilidad y sus abogados pidieron al tribunal que lo condenara a pagar una multa.

Al dirigirse al tribunal antes de la sentencia, Vinatier reafirmó en ruso que reconocía plenamente su culpabilidad y pidió clemencia al juez. "Pido a la Federación Rusa que me perdone por no respetar las leyes rusas", dijo.

El politólogo de 48 años dijo que se enamoró de Rusia hace 20 años cuando comenzó a estudiar el país y concluyó sus comentarios con un verso del poeta ruso Alexander Pushkin sobre tener paciencia porque vienen días mejores.

Su arresto se produjo cuando aumentaron las tensiones entre Moscú y París después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, discutiera la posibilidad de desplegar tropas francesas en Ucrania.

Laurent Vinatier durante el juicio.
Laurent Vinatier durante el juicio. Dmitry Serebryakov/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.

Rusia lo acusó de no registrarse como "agente extranjero" mientras recababa información sobre las "actividades militares y técnico-militares" de Rusia que podrían utilizarse en detrimento de la seguridad del país.

La cooperación con las autoridades resultó clave

Los fiscales lo acusaron de recopilar esta información durante reuniones con ciudadanos rusos en 2021 y 2022. Los cargos contra el francés están relacionados con una ley que exige que cualquiera que recopile información sobre cuestiones militares se registre como agente extranjero.

Los activistas de derechos humanos han expresado su preocupación por la ley, diciendo que es parte de una ofensiva del Kremlin contra los medios independientes y los activistas políticos destinada a sofocar las críticas a las acciones de Moscú contra Ucrania.

Los cargos que enfrentaba Vinatier conllevan una pena de hasta cinco años de prisión, pero su admisión de culpabilidad y la cooperación con los investigadores fueron factores atenuantes.

Sus abogados habían argumentado que la sentencia era demasiado dura y señalaron su carrera como académico político centrado en el estudio de Rusia, enfatizando que sus libros y artículos han sido favorables al país.

Vinatier es asesor de la ONG con sede en Suiza Centro para el Diálogo Humanitario, que dijo en junio que estaba haciendo "todo lo posible para ayudarlo". Las detenciones por cargos de espionaje y recopilación de datos sensibles se han vuelto cada vez más frecuentes en Rusia desde que Moscú lanzó una invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Al menos cuatro muertos en una explosión y un incendio en una gasolinera en el sur de Rusia

Los presidentes de Rusia e Irán se reúnen mientras aumenta la escalada la tensión en Oriente Medio

Francia moviliza 3 aviones militares tras la incursión de drones rusos en Polonia