Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Zelenski advierte de que el apoyo norcoreano a Rusia es "el primer paso para una guerra mundial"

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski habla con la prensa tras participar en una reunión de líderes de la UE en Bruselas el 17 de octubre de 2024
El presidente ucraniano Volodímir Zelenski habla con la prensa tras participar en una reunión de líderes de la UE en Bruselas el 17 de octubre de 2024 Derechos de autor  Press Service Of The President Of Ukraine/Copyright 2020 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Press Service Of The President Of Ukraine/Copyright 2020 The AP. All rights reserved
Por Paula Soler
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Zelenski estuvo el jueves en Bruselas para presentar su Plan de Victoria a los líderes de la Unión Europea y reiterar las peticiones de apoyo adicional.

PUBLICIDAD

Oficiales del Ejército de Corea del Norte se encuentran ya en territorio ucraniano ocupado, según afirmó el jueves Volodímir Zelenski. El presidente ucraniano también afirmó que los servicios de inteligencia del país habían encontrado pruebas que sugieren que unos 10.000 soldados norcoreanos están siendo entrenados para unirse a las fuerzas rusas en Ucrania.

"Aquí vemos el primer paso hacia la guerra mundial", añadió Zelenski durante una cumbre de un día de los líderes de la UE en Bruselas. El Kremlin ha desestimado anteriormente los informes sobre la implicación norcoreana.

Ucrania ya ha advertido anteriormente de la peligrosa asociación entre Moscú y Teherán, con tropas rusas que utilizan drones kamikaze de fabricación iraní en el campo de batalla para realizar ataques de largo alcance. Pero el envío de soldados extranjeros a la línea del frente es otro signo de escalada, argumentó Zelenski.

"Ya no se trata sólo de transferir armas. En realidad se trata de enviar gente de Corea del Norte a las fuerzas militares de ocupación", afirmó, añadiendo que Putin está tratando de arrastrar a otros participantes a esta guerra para evitar una mayor movilización en casa y así evitar conflictos sociales.

Zelenski se había reunido antes con los 27 líderes de la UE para presentarles su Plan de Victoria de cinco puntos para poner fin a la guerra el año que viene. El primer punto de esa hoja de ruta es una invitación a unirse a la alianza militar transatlántica, pero para ingresar en la OTAN, Ucrania necesitaría la aprobación de los 32 aliados, incluido Estados Unidos.

"Si no nos ayudan nuestros socios, las posibilidades de Rusia (en el campo de batalla) aumentan", dijo, y añadió que lo más importante, aparte de las conversaciones sobre armamento, es que el pueblo ucraniano tenga esperanza en un futuro después de la guerra. Zelenski cree que para que Ucrania derrote a Rusia es importante ser fuerte en el campo de batalla, pero sobre todo conseguir un "paraguas de seguridad". "En la práctica, ésta es nuestra única esperanza", afirmó.

Pero el Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, no se pronunció el miércoles sobre el llamamiento de Zelenski a unirse a la alianza militar, insistiendo en que estaban en estrecho contacto con Ucrania sobre los próximos pasos y que la prioridad ahora era garantizar que el país estuviera en condiciones de negociar el mejor acuerdo posible en cualquier negociación futura con Rusia.

El plan de victoria de Zelenski también incluye mayores sistemas de defensa antiaérea, la continuación de los ataques a objetivos dentro del territorio ruso o el acceso a una gama más amplia de inteligencia por parte de los aliados.

Entrar en la OTAN, evitar las armas nucleares

Para Zelenski, sólo hay dos salidas a esta guerra: o Ucrania vuelve a dotarse de armas nucleares para disuadir los ataques rusos, o se une a la OTAN. "(La) invitación [a entrar en la OTAN] es un paso preventivo para demostrar que no es Putin quien está cambiando el mundo" y que "el agresor no puede crear un nuevo orden internacional", añadió, afirmando que no cruzaría ninguna línea roja.

Los 32 miembros de la OTAN toman sus decisiones por consenso, por lo que Kiev necesitaría también la luz verde de Estados Unidos para formar parte de la alianza militar, y dependiendo del resultado de las próximas elecciones presidenciales, ese camino sería más difícil de recorrer. Zelenski dijo a los periodistas que había tratado el tema con el presidente saliente de EE.UU., Joe Biden, y con los dos candidatos que aspiran a sucederle, Kamala Harris y Donald Trump.

"Dije mis argumentos y él (Trump) dijo que estaba de acuerdo con mis argumentos", dijo Zelenski. Se espera que el líder ucraniano se dirija esta tarde a la sede de la OTAN para asistir a una cumbre de dos días de los ministros de Defensa de la alianza.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Llegan los primeros soldados de Corea del Norte a Ucrania

¿Tiene Ucrania la intención de escalar a un conflicto nuclear contra Rusia

La UE impone a Google una multa de 2.950 millones de euros por prácticas anticompetitivas