Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Francia pide una mayor coordinación en Europa para afrontar catástrofes tras las graves inundaciones

Inundaciones en Francia.
Inundaciones en Francia. Derechos de autor  Laurent Cipriani/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Laurent Cipriani/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Por Euronews con AP, EBU
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Según la Agencia Meteorológica francesa Météo-France, en 48 horas cayeron hasta 700 milímetros de lluvia en algunas localidades de las regiones meridionales de Ardèche y Lozère.

PUBLICIDAD

Ya están en marcha las operaciones de limpieza tras dos días de lluvias torrenciales que han provocado las peores inundaciones del centro de Francia en 40 años. El primer ministro, Michel Barnier, declaró que los bomberos y otros equipos de rescate han participado en unas 2.300 operaciones, algunas de ellas para salvar vidas, en varias partes del país.

"Creo que debemos ir más allá y que estas crisis de todas las categorías -como las catástrofes marítimas, las catástrofes industriales, los tsunamis, los terremotos, las grandes inundaciones y las grandes pandemias, como hemos visto, junto con el riesgo terrorista- deben anticiparse y prepararse conjuntamente a nivel europeo", dijo el mandatario francés.

Debemos prepararnos, con el cambio climático, para afrontar mejor y con más frecuencia los riesgos y catástrofes en todos los ámbitos.
Michel Barnier
Primer ministro de Francia

"Debemos prepararnos, con el cambio climático, para afrontar mejor y con más frecuencia los riesgos y catástrofes en todos los ámbitos. Cuanto más nos preparemos juntos a nivel de los países que forman parte de esta entidad europea, mejor será. Hace tiempo que creo que prevenir cuesta menos que reparar", afirmó.

Barnier también elogió el funcionamiento del sistema de alerta FR Alerte que se ha usado por primera vez y ha enviado mensajes de texto instando a la población de las zonas afectadas a retrasar o cancelar sus viajes previstos y permanecer en un lugar seguro.

Bomberos bombean agua en Givors después de que las lluvias torrenciales y las inundaciones sumergieran carreteras y vías férreas, 18 de octubre, 2024.
Bomberos bombean agua en Givors después de que las lluvias torrenciales y las inundaciones sumergieran carreteras y vías férreas, 18 de octubre, 2024. Laurent Cipriani/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.

Más de 1.000 personas fueron evacuadas de varias zonas, pero la mayoría pudo volver a casa el viernes. Según la Agencia Meteorológica francesa Météo-France, en 48 horas cayeron 700 milímetros de lluvia en algunas zonas de las regiones meridionales de Ardèche y Lozère.

Trenes y autopistas, afectados por la lluvia

El operador de ferrocarriles SNCF interrumpió el jueves los trenes regionales entre las ciudades de Lyon y Saint-Étienne, alegando que las vías estaban intransitables. Una de las principales autopistas entre las dos ciudades también se inundó y permaneció cerrada el viernes.

Los servicios de Cercanías, por su parte, seguirán aún interrumpidos durante varios días. Météo-France levantó la alerta roja por mal tiempo el viernes por la mañana, pero siguió advirtiendo de posibles lluvias torrenciales e inundaciones en las zonas del suroeste.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

No Comment: Las repentinas inundaciones dejan al menos cinco muertos en Misuri (EE.UU.)

Así luchan las pequeñas empresas después de sufrir las inundaciónes de Buckinghamshire

Emma Mazzenga, la mujer de 92 años con récords mundiales en atletismo: ¿Cuál es su secreto?