Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Moldavia vota "No" a la adhesión a la UE al 70% del escrutinio de votos

La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, se marcha después de pronunciar un discurso durante una conferencia de prensa tras el cierre de las urnas para las presidenciales
La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, se marcha después de pronunciar un discurso durante una conferencia de prensa tras el cierre de las urnas para las presidenciales Derechos de autor  Vadim Ghirda/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Vadim Ghirda/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

A las urnas en Moldavia, donde los ciudadanos votaron en las elecciones presidenciales y para decidir si incluir o no la pertenencia a la UE como objetivo en la Constitución. El "No" alcanza el 55,31% con un 70% de escrutinio de los votos. Maia Sandu lidera la carrera presidencial.

PUBLICIDAD

Doble convocatoria a las urnas para Moldavia, donde los ciudadanos votaron el domingo en las elecciones presidenciales y para decidir si se consagra en la Constitución el objetivo de adhesión a la Unión Europea. Según las primeras proyecciones de la Comisión Electoral, y tras procesar el 70% de los protocolos en el referéndum constitucional el "No" gana con el 55,31 por ciento de los votos frente al 44,69% del "Sí" a las 22:42 del domingo 20 de octubre.

En la carrera por la presidencia, la actual jefa de Estado Maia Sandu, de 52 años, aspira a un segundo mandato y actualmente es la favorita frente a los otros diez candidatos. Las proyecciones iniciales la sitúan a la cabeza y tras un 70% de votos procesados, Maia Sandu cumple las expectativas con un 36,32% frente a un 28,95% de su principal oponente, el candidato prorruso Alexandr Stoianoglo.

Las urnas cerraron a las 21:00 horas (hora local, 20:00 horas en España) en la capital, Chisináu. Según datos de la Comisión Electoral, la tasa de participación global fue del 51,4%. Al menos un tercio de los votantes acudió a las urnas por la tarde, evitando así los temores de que no se alcanzara el quorum fijado en el 33,33%.

Injerencia rusa en las elecciones en Moldavia

Además de numerosas informaciones sobre casos de injerencia rusa por parte de las autoridades moldavas, como el caso de los 14 millones de euros de fondos rusos ingresados ​​directamente en las cuentas de 130.000 moldavos para intentar comprar sus votos, también ha habido acusaciones de Estados Unidos.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, afirmó el miércoles pasado que "Rusia está trabajando activamente para sabotear las elecciones de Moldavia y su integración europea". En los últimos meses, Moscú "dedicó millones de dólares para influir en las elecciones presidenciales de Moldavia".

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que Moscú "rechaza categóricamente" las acusaciones.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Se abren las urnas en toda Moldavia para decidir sobre la adhesión a la UE en un referéndum crucial

¿Por qué son importantes para la UE las elecciones en Moldavia de este domingo?

Francia moviliza 3 aviones militares tras la incursión de drones rusos en Polonia