Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Las exportaciones de energía verde de la UE crecen en todos los frentes, pero la compensación sigue siendo negativa

Europa en movimiento
Europa en movimiento Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Alessio Dell'Anna
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Las exportaciones de turbinas eólicas, paneles solares y biocombustibles líquidos del bloque experimentaron un crecimiento sustancial entre 2002 y 2023, pero aún queda mucho camino por recorrer para lograr un equilibrio entre importaciones y exportaciones, según muestran los nuevos datos de Eurostat.

PUBLICIDAD

La Unión Europea importa más infraestructuras de energía verde de las que exporta.

El año pasado, los países miembros compraron fuera del bloque paneles solares por valor de 19.700 millones de euros, un 5% más que en 2022. Las exportaciones de paneles solares de la UE, por el contrario, sólo ascendieron a 900 millones de euros.

La contrapartida de los biocarburantes también es negativa. La UE importó 3.900 millones de euros en biocombustibles líquidos, mientras que 2.200 millones se vendieron a terceros países.

Sin embargo, las exportaciones de la UE de turbinas eólicas, valoradas en 2.000 millones de euros, superaron con creces las importaciones, que ascendieron a 300 millones.

EU green energy infrastructure import-export tradeoff
EU green energy infrastructure import-export tradeoff Eurostat

Solar, eólica, biocombustible: ¿Qué sube y qué baja?

Las importaciones de aerogeneradores en la UE cayeron bruscamente un 66% el año pasado.

Las importaciones de biocombustible líquido también disminuyeron, aunque sólo un 2%.

En cambio, las exportaciones de paneles solares aumentaron un 5% de 2022 a 2023.

En lo que respecta a los paneles solares, China sigue teniendo un cuasi monopolio de las exportaciones a la UE, con el 98% de las mismas.

Pekín también es el país que más biocombustibles envía a la UE (36%). Otros socios destacados en biocombustibles son el Reino Unido (13%), Brasil (12%) y Malasia (11%).

En cuanto a turbinas eólicas, India se lleva la palma de las exportaciones de la UE, con un 59%.

EU's biggest green energy partners
EU's biggest green energy partners Eurostat

Las exportaciones de energía verde de la UE crecen en valor y cantidad

Aunque la compensación por las infraestructuras de energía verde sigue siendo negativa para la UE, las exportaciones han experimentado un crecimiento sustancial tanto en cantidad como en valor y en varios frentes.

El mayor crecimiento económico de las exportaciones se registró en las turbinas eólicas: +49% en valor y +26% en cantidad.

Del mismo modo, las ventas de biocombustibles líquidos crecieron un 36% en valor y un 63% en cantidad.

También aumentaron las exportaciones de paneles solares: un 19% y un 37% en cantidad, según Eurostat.

Editor de vídeo • Mert Can Yilmaz

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los Gobiernos siguen estancados en la reforma de la fiscalidad de la energía

¿Los huertos solares resisten tormentas? Expertos desmienten mitos sobre daños por viento en paneles solares

Las energías renovables fueron la principal fuente de electricidad en la UE en 2023