Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Cuánto dinero ha asignado el Parlamento Europeo a los grupos políticos?

Archivo: Miembros del Parlamento Europeo votan sobre las normas de derechos de autor en Estrasburgo, este de Francia, el miércoles 12 de septiembre de 2018.
Archivo: Miembros del Parlamento Europeo votan sobre las normas de derechos de autor en Estrasburgo, este de Francia, el miércoles 12 de septiembre de 2018. Derechos de autor  Jean-Francois Badias/AP
Derechos de autor Jean-Francois Badias/AP
Por Amandine Hess
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La gran mayoría de estos fondos se distribuyen en proporción al número de diputados de cada grupo.

PUBLICIDAD

Con vistas a las elecciones europeas, este año los fondos asignados por el Parlamento Europeo a los grupos políticos se pagaron en tramos semestrales en lugar de anuales. Las elecciones de junio modificaron la baraja: algunos grupos ganaron escaños en el hemiciclo y otros, como los Verdes y los Liberales de Renovar Europa, los perdieron.

La mayoría de estos fondos se distribuyen en proporción al número de diputados del grupo. Según un documento obtenido por 'Euronews', el presupuesto asignado a los grupos políticos para el segundo semestre de 2024 (de julio a diciembre) asciende a 31 millones de euros.

El Partido Popular Europeo (PPE) recibió más de 8 millones de euros, la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas (S&D) casi 6 millones y los Patriotas por Europa 3,7 millones.

Los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR), Renovar Europa, los Verdes/Alianza Libre Europea y la Izquierda (GUE/NGL) recibieron casi 3,5 millones de euros, 3,4 millones de euros, algo más de 2,3 millones de euros y 2 millones de euros, respectivamente. El grupo Europa de las Naciones Soberanas (ENS), que solo cuenta con 25 eurodiputados, recibió 1,17 millones de euros.

"La financiación total que el Parlamento Europeo asigna a los grupos políticos es de unos 65 millones de euros al año, lo que significa que cada eurodiputado recibe una media de unos 90.000 euros", resume Wouter Wolfs, profesor de Política Europea en la Universidad de Lovaina (Bélgica).

Importes asignados a los grupos políticos por el Parlamento Europeo en el segundo semestre de 2024.
Importes asignados a los grupos políticos por el Parlamento Europeo en el segundo semestre de 2024. Euronews

Asignación de fondos

Los fondos del presupuesto del Parlamento Europeo se pagan a los grupos políticos según el siguiente cálculo: el 97,5% se asigna en proporción al número de eurodiputados y el 2,5% se distribuye a partes iguales.

"La mayor parte se distribuye en proporción al número de diputados de los grupos políticos. Por tanto, los grupos más grandes reciben más fondos, mientras que los más pequeños reciben menos", resume Wouter Wolfs. Los grupos políticos utilizan estos fondos para financiar campañas de información pública sobre sus actividades en el Parlamento Europeo, como sus votaciones o iniciativas legislativas", explica el investigador.

"Estos créditos se destinan a cubrir gastos administrativos y operativos", explica el servicio de prensa del Parlamento Europeo. "El presupuesto de la Eurocámara es la única fuente de financiación de los grupos políticos y de los eurodiputados no inscritos".

"Nuestro grupo utilizará estos créditos para financiar los gastos de las actividades políticas y de información llevadas a cabo por los diputados en el marco de las actividades políticas de la Unión Europea, así como los gastos administrativos y de funcionamiento de la secretaría", explica un responsable de prensa de Renovar Europa.

Los fondos asignados al grupo de los Verdes/Alianza Libre Europea se utilizarán para apoyar las "prioridades políticas" de su mandato: "la transición verde", "una Europa más social" y "la lucha por los derechos y la democracia", explica un responsable de prensa del grupo. "Solemos utilizar los fondos asignados para eventos, apoyo administrativo y actividades vinculadas al trabajo de nuestros eurodiputados en el cumplimiento de sus compromisos con el electorado", explicó.

Distribución de eurodiputados por grupo político en el Parlamento Europeo.
Distribución de eurodiputados por grupo político en el Parlamento Europeo. Euronews

Límites en el uso del presupuesto

Por el contrario, este presupuesto no puede utilizarse para apoyar a partidos políticos nacionales ni para financiar campañas electorales. En el pasado, el Parlamento ha iniciado procedimientos para recuperar estos fondos cuando ha considerado que se habían utilizado indebidamente.

"En Dinamarca, el Partido Popular Danés utilizó esta financiación de grupo para apoyar sus campañas en Facebook en vísperas de las elecciones nacionales danesas", recuerda Wouter Wolfs.

En Francia, el Frente Nacional, ahora rebautizado como Agrupación Nacional, también hizo un "mal uso" de la financiación de grupos "para partidos nacionales y candidatos nacionales", explica el investigador.

Además de los 31 millones de euros asignados a los grupos políticos, el Parlamento Europeo, a través de otras dotaciones, proporciona otra financiación, esta vez a los eurodiputados, para contratar a sus asistentes. El organismo también utiliza otros fondos para financiar a los partidos políticos europeos, que no deben confundirse con los grupos políticos, y paga a asesores políticos para apoyar el trabajo de los grupos.

"Los grupos políticos desempeñan un papel importante en todo el proceso europeo de toma de decisiones", explica Wouter Wolfs. "Son responsables de la legislación. Son responsables del escrutinio y control de la Comisión Europea. Por eso es importante que estén bien dotados de recursos".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los eurodiputados se oponen a los recortes en los programas de la UE y piden más presupuesto para 2025

¿Cuánto cobrarán los eurodiputados esta legislatura? Dietas, gastos en viajes, pensiones...

Piero Cipollone (BCE): El euro digital será rentable y no pondrá en riesgo la estabilidad financiera