De los diez países que esperan ingresar en la UE, sólo uno tiene calificación de grado de inversión de una agencia importante, algo que puede reducir los costes de la deuda y fomentar el capital.
Diez países están a la espera de ingresar en la UE, pero sólo uno ha recibido una calificación crediticia de grado de inversión de las principales agencias de calificación. La calificación crediticia BBB, obtenida por Serbia y la primera de este tipo tras la mejora del 4 de octubre por S&P Global, se ha llevado los elogios de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
"Quiero felicitar a Serbia... Es un gran logro", dijo Von der Leyen sobre la mejora de la calificación en una rueda de prensa celebrada el 25 de octubre con el presidente serbio Aleksandar Vucic. La mejora de la calificación crediticia, señal de confianza en la capacidad del gobierno para pagar sus deudas, sitúa a Serbia por encima de otros países que aspiran a entrar en la Unión Europea, como Turquía, Albania o Montenegro. En la parte baja de la tabla languidece Ucrania, evaluada con un impago selectivo de divisas, después de que el país asolado reestructurara miles de millones en deuda soberana.
Para Vucic, es un testimonio de la resistencia y el trabajo duro de todos los ciudadanos de Serbia. La mejora es un "hito significativo" que "representa un punto de inflexión para la trayectoria económica de nuestro país", dijo Vucic, según Euronews Serbia. S&P, una de las tres principales agencias de calificación crediticia junto a Moody's y Fitch, cita la fuerte demanda interna, en parte vinculada a la inversión en la Expo 2027 que se celebrará en Belgrado, pero también señala una serie de retos económicos y políticos.
La Unión Europea es su mayor socio comercial, pero según S&P, su adhesión al bloque será "lenta y difícil", debido a las disputas con su vecino Kosovo y a la falta de alineamiento con decisiones clave de política exterior de la UE, como las sanciones a Rusia. "Otro riesgo se deriva de la gran dependencia de Serbia del gas ruso suministrado a través del gaseoducto Balkan Stream", dijo S&P, aunque esto se ha visto mitigado por un nuevo interconector que suministra un producto alternativo de Azerbaiyán.