Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los Balcanes piden acelerar su proceso de adhesión a la UE durante la visita de Von der Leyen

Ursula Von der Leyen, Presidenta de la Comisión Europea, en una imagen de archivo.
Ursula Von der Leyen, Presidenta de la Comisión Europea, en una imagen de archivo. Derechos de autor  Risto Bozovic/AP
Derechos de autor Risto Bozovic/AP
Por Euronews en Español
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El proceso en seis países de la región se ha paralizado tras la invasión de Rusia a Ucrania; la presidenta de la Comisión reafirma su compromiso con su integración en la UE.

PUBLICIDAD

Montenegro ha avanzado significativamente en su camino hacia la adhesión a la Unión Europea y es maravilloso poder escuchar su ambición al respecto”, ha declarado este sábado Ursula von der Leyen al final de su encuentro con el presidente Jakov Milatovic y el primer ministro Milojko Spajic. "Estamos a vuestro lado y os apoyamos en todo lo que podemos", afirmó la presidenta de la Comisión en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro.

Von der Leyen subrayó la importancia de continuar con los programas de reformas, requisito previo para la integración en la UE. "Las condiciones son claras", señaló y dijo que estaba "impresionada por la velocidad y la calidad del progreso de Montenegro". Spajic, al igual que el presidente Milatovic, dijo que esperaba que su país pudiera unirse a la Unión Europea en 2028.

"En menos de un año hemos logrado hacer mucho, mostrando nuestro compromiso con el camino europeo, pero creo que tenemos que hacer aún más más en el futuro, y para ello necesitamos el apoyo de toda la sociedad", afirmó el jefe de Gobierno, quien confía en la adhesión de Montenegro a la UE en los próximos cuatro años.

Von der Leyen en Kosovo: "Aún queda trabajo por hacer"

Antes de pasar por Montenegro, von der Leyen hizo una parada inicial en Pristina, la capital kosovar. Allí se reunió con el presidente Vjosa Osmani y el primer ministro Albin Kurti. "Todavía es necesario trabajar más para avanzar", ha afirmado la presidenta.

"Hemos acogido con satisfacción la apertura de las fronteras y los avances en el Acuerdo de Libre Comercio de Europa Central (CEFTA)", explicó von der Leyen. "Después de eso tenemos que trabajar en los siguientes pasos. Todos estamos comprometidos en hacer lo necesario para alcanzar estos objetivos. Es importante tratar a Kosovo como nuestro socio y hacer posible su camino hacia la UE", afirmó la Presidenta.

Pristina ha estado sujeta a medidas restrictivas por parte de Bruselas desde junio de 2023 porque la UE consideró que no había actuado para aliviar las tensiones en el norte de Kosovo, de mayoría serbia. "Sé que en los últimos años Kosovo ha trabajado duro para fortalecer la democracia y el Estado de derecho y quiero asegurarme de que en mi segundo mandato la ampliación esté en las prioridades de la agenda", añadió Von der Leyen.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Miles de personas se reúnen para conmemorar el 30º aniversario del genocidio de Srebrenica

El líder separatista serbobosnio Dodik rechaza recurrir su condena al considerarla ilegítima

Sueño Georgiano gana las elecciones en Georgia entre acusaciones de fraude por parte de la oposición