Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Suecia rechaza trece parques eólicos marinos por motivos de seguridad en la detección de misiles

Un parque eólico marino es visible desde la playa en Hartlepool, Inglaterra, 12 de noviembre de 2019.
Un parque eólico marino es visible desde la playa en Hartlepool, Inglaterra, 12 de noviembre de 2019. Derechos de autor  Frank Augstein/Copyright 2019 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Frank Augstein/Copyright 2019 The AP. All rights reserved
Por Emma De Ruiter
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El Gobierno considera que la construcción de los proyectos en cuestión en la zona del Mar Báltico tendría consecuencias inaceptables para la Defensa de Suecia.

PUBLICIDAD

Suecia ha rechazado los planes de construcción de 13 parques eólicos marinos en el mar Báltico por motivos de seguridad. Los parques iban a situarse frente a las islas Aland, en el norte, a lo largo de toda la costa oriental hasta Oresund. El Gobierno considera que la construcción de los proyectos en cuestión en la zona del mar Báltico tendría consecuencias inaceptables para la Defensa de Suecia.

El ministro sueco de Defensa, Pal Jonson, declaró en rueda de prensa que los parques eólicos dificultarían la detección y el derribo de misiles con las baterías Patriot suecas en caso de conflicto. Sólo se ha aprobado la construcción de un parque eólico más en la costa este del país escandinavo. El Gobierno ya ha dado luz verde a dos parques eólicos marinos: Kattegat Sur y Galene, en la costa occidental.

Ahora también se ha dado luz verde al parque Poseidón, frente a Stenungsund, en la costa occidental. Según Romina Pourmokhtari, ministra sueca del Clima y Medio Ambiente, se trata de un máximo de 81 aerogeneradores que pueden aportar 5,5 teravatios hora al año. Poseidón es el tercer proyecto eólico marino que obtiene luz verde desde 2022. Otras 10 solicitudes siguen a la espera de una decisión gubernamental.

La decisión de rechazar las solicitudes de parques eólicos ha suscitado dudas sobre cómo podrá Suecia cumplir sus planes de duplicar la producción anual de electricidad en las próximas dos décadas. Para lograrlo, el Gobierno sueco espera desarrollar la energía nuclear. Su objetivo es contar con 2.500 megavatios más de energía nuclear para 2035 y 10 nuevos reactores una década después, pero los críticos afirman que se prevé que la demanda aumente más rápido de lo que pueden construirse nuevos reactores.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Podrían estas turbinas estáticas solucionar los problemas de la eólica con el ruido y la fauna?

De Suecia a Bulgaria, ¿qué países europeos están más cerca de sus objetivos de energía sostenible?

Suecia batió su récord de energía eólica en febrero: ¿Se están quedando atrás otros países de la UE?