Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Cuatro detenidos y 31 policías heridos en las manifestaciones de Valencia por la gestión de la DANA

Cientos de miles de manifestantes llenan la Plaza del Ayuntamiento de Valencia anoche
Cientos de miles de manifestantes llenan la Plaza del Ayuntamiento de Valencia anoche Derechos de autor  Emilio Morenatti/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Emilio Morenatti/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Por Javier Iniguez De Onzono
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los antidisturbios han cargado contra varias personas que lanzaron bengalas y otros objetos contra el Ayuntamiento de la capital valenciana. La sede del Palau de la Generalitat también fue vandalizada.

PUBLICIDAD

Hasta cuatro manifestantes fueron detenidos y una treintena de policías agredidos en las protestas generadas anoche por la gestión de la Generalitat Valenciana y de su presidente, Carlos Mazón, en las inundaciones de la región.

Las entidades convocantes -organizaciones sociales, cívicas y sindicatos de izquierda- habían solicitado que la protesta rechazara cualquier expresión violenta y que los manifestantes marcharan en silencio. Sin embargo, una minoría provocó altercados en varios puntos del recorrido de la manifestación, la cual arrancó desde la plaza del Ayuntamiento de Valencia con el objetivo de llegar hasta el Palau de la Generalitat. Allí se realizó la lectura de un manifiesto que recogía las reclamaciones de las 65 organizaciones asistentes.

Según fuentes policiales, un grupo de manifestantes violentos arremetió contra los agentes mientras se dirigían hacia el Palau de la Generalitat, forzándoles a intervenir. Al inicio de la manifestación también se produjeron incidentes frente a la puerta del Ayuntamiento de Valencia, donde otro grupo de jóvenes lanzó bengalas y barro en una acción que requirió la intervención de los antidisturbios.

Desde el Ayuntamiento han denunciado que hubo un intento de "quemar" la puerta de la casa consistorial. En la fachada y en el suelo de la plaza se han hecho pintadas que rezan "el pueblo no olvida" y "asesinos". También se han hecho pintadas en el Palau de la Generalitat que los servicios de limpieza han retirado esta misma mañana.

El PP valenciano califica a la manifestación como "politizada"

La Delegación del Gobierno calcula que 130.000 personas asistieron a las protestas en la capital, aunque también se convocaron en otras localidades de la región como Elche o Alicante. La pancarta de cabecera, con el lema de la manifestación y la imagen del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, fue portada por representantes de entidades que han resultado directamente afectados por las inundaciones de la DANA, que ha causado más de 220 víctimas mortales y miles de damnificados en 75 municipios de la provincia.

El Partido Popular de la Comunidad Valenciana, único miembro del Consell tras la marcha de Vox, criticó anoche la manifestación en la red social X, considerando que estaba "politizada" y organizada por "entidades catalanistas". "No les importa nada, solo la política", rezaba parte del tuit, que fue borrado poco después ante las críticas de las redes.

En una rueda de prensa celebrada este domingo, la vicepresidenta de la Generalitat, Susana Camarero, ha rechazado la dimisión de ningún miembro del 'Consell': "Todo el gobierno está a disposición del presidente (Mazón). Le corresponde a él, la decisión y el momento". Preguntada por las protestas de anoche, Camarero ha declarado que la violencia "no es una opción".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El posible colapso del alcantarillado despierta preocupación ante la amenaza de una nueva DANA

Alemania pierde el primer puesto como país de la UE con más solicitudes de asilo

Los automóviles europeos, en crisis: los fabricantes buscan la salvación en la UE