Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Rusia ataca cables submarinos en Europa, dice experto de la OTAN

Rusia ataca cables submarinos en Europa, dice experto de la OTAN
Derechos de autor  euronews
Derechos de autor euronews
Por Shona Murray
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Rusia sabotea los cables submarinos europeos con una organización de estilo "paramilitar": experto cibernético de la OTAN

PUBLICIDAD

Rusia está llevando a cabo ataques persistentes contra cables submarinos en toda Europa con una organización de estilo "paramilitar" que representa "la amenaza más activa" para las infraestructuras occidentales, según declaró a Euronews 'Europe Conversation' el experto principal de la OTAN en ciberamenazas y amenazas híbridas.

El secretario general adjunto en funciones para Innovación, Híbridos y Cibernética, James Appathurai, declaró que los recientes ataques a los cables de comunicaciones atribuidos por alianza a Rusia forman parte de un aumento significativo de las injerencias cibernéticas, híbridas y de otro tipo en Europa

A principios de noviembre se cortaron dos cables en el mar Báltico, entre Suecia y Lituania, y otro entre Alemania y Finlandia, lo que alarmó de inmediato a los Estados miembros y a la OTAN, preocupada por posibles sabotajes.

"Los rusos están llevando a cabo un programa que tienen desde hace décadas. Se llama Programa Ruso de Investigación Submarina, que es un eufemismo para referirse a una estructura paramilitar, muy bien financiada, que está cartografiando todos nuestros cables y nuestros conductos energéticos", dijo Appathurai.

"Cuentan con buques de investigación. Tienen pequeños submarinos. Tienen vehículos no tripulados, operados a distancia, buzos y explosivos", declaró a 'Europe Conversation' de 'Euronews'.  En Alemania y Finlandia, los gobiernos se apresuraron a culpar a posibles saboteadores de los aparentes ataques a los cables. 

"Nadie cree que los cables se dañaran accidentalmente. Tampoco quiero creer que las anclas de los barcos causaran los daños por accidente", declaró el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorious.  

El ministro de Defensa finlandés, Antti Häkkänen, afirmó que la OTAN debe hacer mucho más para defender las infraestructuras críticas occidentalesSuecia ha declarado que se está llevando a cabo una investigación sobre los cables. 

"Rusia está atacando sistemáticamente la arquitectura de seguridad europea", afirmaron en una declaración conjunta los ministros de Asuntos Exteriores de Alemania, Francia, Polonia, Italia, España y Reino Unido

"La escalada de las actividades híbridas de Moscú contra los países de la OTAN y de la UE tampoco tiene precedentes en cuanto a su variedad y escala, lo que crea importantes riesgos para la seguridad", añadieron en la declaración. 

Alrededor del 90 por ciento de los datos de las comunicaciones digitales del mundo pasan por los cables submarinos. Y por ellos pasan a diario unos 10 billones de euros en transacciones financieras. Además de los cables, las infraestructuras submarinas críticas incluyen también los conectores eléctricos y los oleoductos y gasoductos.  

Según Appathurai, también están aumentando los ciberataques, la desinformación y las injerencias políticas. "Ese es el punto de partida. Y todo ha aumentado mucho. La novedad es un mayor apetito ruso por una campaña de sabotaje", afirmó.  

"Es decir, incendios provocados, descarrilamiento de trenes, ataques a propiedades de políticos, intentos de asesinato, por ejemplo, al jefe de Rheinmetal", el mayor fabricante alemán de armas que suministra a Ucrania importantes proyectiles de artillería de 155 mm. 

Los servicios de inteligencia estadounidenses frustraron el plan de asesinato el pasado mes de julio, que probablemente formaba parte de un plan de mayor envergadura dirigido contra dirigentes de la industria de defensa que suministraban a Ucrania.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Cuatro países de la UE inspeccionan un buque chino tras la rotura de cables submarinos en noviembre

UNRWA: Riesgo de hambruna en Gaza si no hay acciones rápidas

Kallas insta a los Estados miembros a apoyar el plan de la UE de sancionar el comercio israelí