Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

EE.UU. se dispone a sancionar a la principal empresa de petróleo y gas de Serbia debido a su propiedad rusa

Un trabajador en la refinería de petróleo NIS Jugopetrol en Pancevo, al norte de Belgrado, 25 de febrero de 2008.
Un trabajador en la refinería de petróleo NIS Jugopetrol en Pancevo, al norte de Belgrado, 25 de febrero de 2008. Derechos de autor  DARKO VOJINOVIC/AP
Derechos de autor DARKO VOJINOVIC/AP
Por Euronews con AP, EBU
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Gazprom y su filial Gazprom Neft poseen el 6,15% y el 50% de NIS, respectivamente, y el resto de las acciones pertenecen al Gobierno y a otros accionistas menores.

PUBLICIDAD

El presidente de Serbia, Aleksandar Vučić, ha declarado que Estados Unidos está a punto de imponer sanciones a la compañía de petróleo y gas del país debido a su propiedad rusa. La empresa serbia NIS es propiedad mayoritaria de la corporación energética rusa Gazprom.

"Nos han confirmado que en los próximos días Estados Unidos impondrá sanciones a NIS por su propiedad rusa", declaró Vučić en una entrevista a 'Informer TV'. Dijo que esperaba que el Reino Unido y la Unión Europea se alinearan con Washington e introdujeran sus propias sanciones.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos no ha hecho comentarios sobre el paquete de sanciones y Vučić dijo que Belgrado aún no había recibido un "documento oficial con detalles" de Estados Unidos.

Un hombre pasa por delante del logo de GasProm en el Foro Internacional del Gas de San Petersburgo, 14 de septiembre de 2022
Un hombre pasa por delante del logo de GasProm en el Foro Internacional del Gas de San Petersburgo, 14 de septiembre de 2022 Dmitri Lovetsky/Copyright 2022 The AP. All rights reserved

"Por supuesto, esto nos abre a problemas con nuestros amigos rusos sobre todo. Desde política hasta todo lo demás", dijo Vučić en comentarios separados hechos al servicio serbio de la emisora con sede en Doha, 'Al Jazeera'.

Serbia ha condenado repetidamente la invasión rusa de Ucrania en foros internacionales como Naciones Unidas, pero hasta ahora se ha resistido a las presiones para imponer sanciones a Moscú.

Tendremos que ver si existe la posibilidad de reducir la propiedad rusa por debajo del 50% y hablar de ello con los socios rusos
Aleksandar Vučić
Presidente de Serbia

Gazprom y su filial Gazprom Neft poseen el 6,15% y el 50% de NIS, respectivamente, y el resto de las acciones pertenecen al Gobierno y a otros accionistas menores. Habrá que esperar a ver si consiguen reestructurar el reparto de la empresa y evitar las futuribles sanciones.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La principal empresa de chips europea asegura que sus previsiones para 2025 son positivas

Portugal reconocerá oficialmente al Estado de Palestina el 21 de septiembre

Serbia exhibe 19 nuevos sistemas de armas en Belgrado mientras equilibra lazos con Rusia y la UE