La comunidad empresarial española está de luto tras el trágico fallecimiento de Isak Andic, fundador y presidente no ejecutivo de Mango. Un accidente fatal ocurrido este sábado en las cuevas de salitre de Collbató, cerca de Barcelona, segó la vida del empresario de 71 años.
Un accidente fatal ocurrido este sábado, cerca de Barcelona mientras el empresario realizaba una excursión por la montaña con su familia puso fin a su vida, con 71 años. Según informaron fuentes de la compañía, Andic resbaló y cayó desde una altura de aproximadamente 150 metros, muriendo en el acto.
Su esposa y su hijo fueron testigos del desafortunado suceso, mientras que los Mossos d'Esquadra se desplazaron al lugar del accidente con un helicóptero y la unidad de montaña para recuperar su cuerpo.
La trayectoria de Isak Andic es un testimonio de éxito y determinación. Nacido en 1953 en Estambul en el seno de una familia judía sefardí, llegó a Cataluña a los 14 años, donde comenzó a desarrollar su innata capacidad para el comercio. A los 17 años ya vendía ropa y calzado en mercadillos, y posteriormente abrió tiendas de moda, sentando las bases de lo que se convertiría en un imperio empresarial.
En 1984, Andic abrió su primera tienda en el Paseo de Gracia de Barcelona. Desde entonces, Mango ha crecido hasta convertirse en una marca internacional con 2.743 establecimientos en más de 115 mercados. Su visión estratégica y liderazgo transformaron la compañía en un referente mundial de la moda, situándolo como la quinta mayor fortuna de España, con un patrimonio estimado de 4.500 millones de euros.
Andic deja su impronta mucho más allá del ámbito empresarial
El impacto de Andic trascendió el ámbito empresarial. Fue presidente del Instituto de Empresa Familiar, miembro de consejos asesores internacionales, y patrono de importantes instituciones culturales como el Museo del Prado y el Museu Nacional d'Art de Catalunya. Su compromiso con la cultura y la empresa lo convirtió en un referente más allá del sector textil.
El mundo político y empresarial ha manifestado su profundo pesar. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó su "gran labor y visión empresarial", mientras que Salvador Illa, presidente de la Generalitat, lo recordó como un "empresario comprometido" que contribuyó a proyectar Cataluña al mundo.
Líderes empresariales como Antonio Garamendi de la CEOE lo definieron como "una gran pérdida para el tejido empresarial español". Toni Ruiz, consejero delegado de Mango, expresó en un comunicado el dolor de la compañía, recordando a Andic como un ejemplo de liderazgo inspirador y compromiso inquebrantable. Subrayó que el mejor homenaje sería continuar con el proyecto que Andic ambicionaba.
En su último semestre, Mango había experimentado un crecimiento significativo, con una facturación de 1.543 millones de euros, un 6,3% más que en el mismo período del año anterior. Un último testimonio del éxito continuo de la empresa que Isak Andic construyó con pasión y visión.
Su legado perdurará no solo en Mango, sino en el espíritu empresarial catalán y español, recordándonos que el éxito se construye con trabajo, innovación y un compromiso inquebrantable con los propios sueños. D.E.P.