Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El "cambio de poder" será inevitable en la UE si la ultraderecha gana en Austria, según un analista

Herbert Kickl
Herbert Kickl Derechos de autor  Heinz-Peter Bader/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Heinz-Peter Bader/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Por David O'Sullivan
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El líder del partido FPÖ ha invitado al ÖVP a las negociaciones de coalición, mostrando así su intención de enterrar el hacha de guerra entre los dos partidos.

PUBLICIDAD

Según un analista político, es inevitable que haya un "cambio de poder" en la Unión Europea si el líder de extrema derecha austríaco Herbert Kickl forma Gobierno. Mientras Kickl se prepara para posibles conversaciones de coalición con el conservador Partido Popular de Austria (ÖVP), el politólogo Peter Hajek dice que "no hay duda de que con Kickl como canciller federal habrá, por supuesto, también un ligero cambio de poder en la Unión Europea".

El liderazgo de Kickl es "realmente impredecible", según Hajek, y "siempre ha sacado nuevos trucos", añadiendo que si se convirtiera en canciller, debe “establecer un rumbo que el Gobierno anterior no estableció". El Partido de la Libertad (FPÖ) de Kickl se aseguró la victoria en las recientes elecciones parlamentarias, ganando el 28,8% de los votos y superando al conservador ÖVP del canciller saliente Karl Nehammer, que quedó en segundo lugar.

El presidente austríaco Alexander Van der Bellen encargó inicialmente a Nehammer la formación de un Gobierno. Sin embargo, el ÖVP se negó a entrar en una coalición con el FPÖ dirigido por Kickl, lo que llevó a un punto muerto político.

No hay más opciones sobre la mesa

Los esfuerzos para formar una alianza de Gobierno sin el FPÖ fracasaron a principios de enero, lo que llevó a Nehammer a anunciar su dimisión el sábado pasado. Van der Bellen dio entonces luz verde a Kickl para intentar formar una coalición de Gobierno. El conservador ÖVP es el único socio de coalición viable para el FPÖ, pero Kickl instó al partido a ser "honesto" en las conversaciones o se enfrentaría a la amenaza de una elección anticipada en medio del creciente apoyo a su propio grupo político.

No hay garantía de que las conversaciones de coalición entre la extrema derecha y los conservadores tengan éxito, pero ya no hay otras opciones realistas en el parlamento actual y las encuestas sugieren que una nueva elección pronto podría fortalecer aún más al FPÖ. Si Kickl triunfa, se trataría del primer Gobierno de extrema derecha en Austria desde la Segunda Guerra Mundial.

La oficina del presidente austríaco anunció el miércoles que el ministro de Asuntos Exteriores austríaco, Alexander Schallenberg, será el líder interino del país mientras el FPÖ intenta formar un nuevo Gobierno de coalición. Schallenberg, de 55 años, asumirá las funciones del saliente Nehammer, que planea dimitir oficialmente el viernes.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El partido de extrema derecha de Austria y los conservadores alcanzan un acuerdo presupuestario

Miles de personas protestan en Austria por el inicio de las negociaciones de la coalición ultraderechista FPÖ

La extrema derecha, a las puertas del poder en Austria: la UE contiene la respiración