Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Entrevista con el presidente finlandés: "Las vacaciones de Europa han terminado"

El presidente finlandés Alexander Stubb asiste a una rueda de prensa para los medios de comunicación finlandeses en el marco de una cumbre de los países de la OTAN del Mar Báltico en Helsinki, Finlandia, martes 14 de enero de 202.
El presidente finlandés Alexander Stubb asiste a una rueda de prensa para los medios de comunicación finlandeses en el marco de una cumbre de los países de la OTAN del Mar Báltico en Helsinki, Finlandia, martes 14 de enero de 202. Derechos de autor  Vesa Moilanen/Lehtikuva
Derechos de autor Vesa Moilanen/Lehtikuva
Por Shona Murray
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

"Nos interesa promover y gastar más en Defensa", declara a 'Euronews' el presidente finlandés, Alexander Stubb.

PUBLICIDAD

Las "vacaciones de la historia" de Europa han terminado, declaró el martes a 'Euronews' el presidente finlandés, Alexander Stubb. Mientras Finlandia acoge la primera cumbre de la OTAN sobre el mar Báltico para reforzar las defensas frente a ataques contra infraestructuras críticas en la región báltica, Stubb afirma que Europa debe hacer más.

El pasado día de Navidad, las autoridades finlandesas incautaron un petrolero sospechoso de haber dañado cables de comunicación submarinos. Finlandia comparte 1.300 km de frontera con Rusia. Más del 95% de los datos mundiales se transportan a través de los cables. Rusia y China son acusadas periódicamente de sabotearlos en el marco de la guerra híbrida.

El martes, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, se comprometió a enviar aviones no tripulados, fragatas y aeronaves a la región del Báltico, al destacar una campaña concertada de ciberataques, intentos de asesinato y sabotaje. El presidente de Finlandia, Alexander Stubb, cree que su país está bien preparado, pero que, en general, Europa necesita mejorar su defensa.

"Finlandia está tomando las medidas necesarias"

"En este momento, la Federación Rusa está llevando a cabo una gran cantidad de acciones malintencionadas, y es la nueva normalidad con la que tenemos que vivir", afirmó, añadiendo que su país está tomando las medidas necesarias, entre ellas la adhesión a la OTAN y la confiscación de buques.

El jefe de la OTAN, Rutte, declaró recientemente que aunque Europa no está ahora en una guerra cinética con Rusia, esto podría cambiar en los próximos cuatro o cinco años si Europa no intensifica su seguridad y defensa. "El secretario general de la OTAN está preocupado por toda la alianza", dice Stubb. "Como presidente de Finlandia, me preocupa el estado de nuestra defensa".

Según Stubb, Finlandia cuenta con más de 900.000 hombres y mujeres en sus reservas militares, 280.000 de los cuales pueden ser movilizados en tiempo de guerra. "Duermo bastante bien por las noches", dijo a 'Euronews', pero añadió que Europa debe hacer todavía varias cosas para garantizar su seguridad.

En su opinión, esto incluye aumentar el gasto en Defensa, aunar mejor los recursos y colaborar estrechamente con Estados Unidos, una tarea que podría complicarse ahora que Donald Trump está a punto de volver a la Casa Blanca.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La OTAN reforzará su presencia militar en el Báltico tras los cortes de electricidad de Navidad

Zelenski, tras el ataque que mató a civiles en Zaporiyia: "Tenemos que obligar a Rusia a la paz"

Piero Cipollone (BCE): El euro digital será rentable y no pondrá en riesgo la estabilidad financiera