Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Está planeando un viaje por carretera por Europa en 2025? No deje de visitar estos países

Europe in motion
Europe in motion Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El Mediterráneo domina la tabla, con algunas sorpresas del centro y norte de Europa y algunas ausencias notables en los primeros puestos.

PUBLICIDAD

Los viajes por carretera son una de las mejores formas de conocer un país. Sin embargo, cuando se viaja en coche, las buenas vistas, la excelente comida y la amabilidad de los lugareños no siempre son suficientes.

Para ayudar a los conductores a encontrar el mejor destino, el administrador de peajes suizo ha clasificado los mejores destinos basándose en una combinación de factores: Calidad de las carreteras, puntuación media de velocidad, precio del combustible, seguridad vial, así como la densidad de parques nacionales, sitios de la UNESCO, atracciones y gasolineras. Los resultados se han enviado a 'Euronews'. ¿Qué países ofrecen la mejor combinación?

1) España

A pesar de no encabezar ninguna de estas categorías, España se perfila como el mejor destino para viajar por carretera en 2025. Sí, la diversidad paisajística del país (desde las costas mediterránea y atlántica hasta las imponentes cordilleras de los Pirineos y los Picos de Europa y sus vastas llanuras) es increíble, pero hay algo más.

La nación ibérica ocupa el primer puesto también por su buena red de carreteras, sus eficientes rutas y sus competitivos precios del combustible, así como por sus vibrantes ciudades (Barcelona, Madrid, Sevilla, etc.) repletas de animados espacios urbanos, lugares de ocio e hitos arquitectónicos.

Un turista saca fotografías en la playa de Pollença, en la isla balear de Mallorca, España, el martes 28 de julio de 2020
Un turista saca fotografías en la playa de Pollença, en la isla balear de Mallorca, España, el martes 28 de julio de 2020 Joan Mateu/AP

2) Croacia

Croacia, otro país mediterráneo, lleva años en alza como destino turístico. Su autopista del Adriático se extiende a lo largo de 650 kilómetros (desde la popular península de Istria hasta la majestuosa ciudad medieval de Dubrovnik) y ofrece impresionantes vistas de las islas del mar Adriático, pintorescas ciudades costeras y playas de guijarros (aunque a veces masificadas).

Para quienes busquen más recogimiento, el Parque Nacional de Plitvice ofrece aguas impolutas y 16 lagos interconectados que se precipitan en espectaculares cascadas, creando un paraíso invernal en la estación fría y un santuario de pura naturaleza en verano.

Los turistas cruzan un puente en el parque nacional de Plitvice, en el centro de Croacia
Los turistas cruzan un puente en el parque nacional de Plitvice, en el centro de Croacia Darko Bandic/AP

3) Austria

Hablando de paraísos invernales, la carretera de los Altos Alpes del Grossglockner (la carretera panorámica más bella de Austria) le conducirá a través de 48 kilómetros de impresionantes vistas alpinas sobre picos de 3.000 metros de altura, con el punto más alto accesible en coche a 2.571 metros.

La alta densidad de hoteles y gasolineras de Austria también le permitirá conducir cómodamente hasta las maravillas barrocas de Viena, Graz y Salzburgo, la 'Roma del Norte' y una de las capitales europeas de la ópera.

La gente disfruta de un día soleado cerca de la cumbre Hafelekar de 2.334 m en las montañas de los Alpes 'Nordkette' en Innsbruck, Austria
La gente disfruta de un día soleado cerca de la cumbre Hafelekar de 2.334 m en las montañas de los Alpes 'Nordkette' en Innsbruck, Austria Matthias Schrader/AP

4) Portugal

Las carreteras portuguesas tienen la mejor media de velocidad de Europa, por lo que la experiencia de conducción es sin duda una de las más agradables. El Foro Económico Mundial también clasificó la infraestructura vial del país como la segunda mejor del mundo en su Informe de Competitividad Global 2014-15, así que ¿por qué no hacer un viaje por carretera hacia el sur, a la hermosa región costera del Algarve?

Alquile un coche compacto para recorrer las estrechas calles de los pueblos y aventúrese a descubrir playas escondidas y pintorescos miradores oceánicos de lugares como Lagos y Albufeira, así como la Costa Vicentina, con su parque natural y un sendero de 263 km que le llevará por una ruta rural con siglos de historia.

Personas disfrutando del sol y del agua refrescante en una playa a las afueras de Lagos, Portugal, en la costa del Algarve.
Personas disfrutando del sol y del agua refrescante en una playa a las afueras de Lagos, Portugal, en la costa del Algarve. Frank Augstein/AP

5) República Checa

Los viajeros que busquen un ambiente de cuento de hadas se sentirán siempre como en casa en la República Checa, ya sea paseando por las calles empedradas del casco antiguo de Praga, a lo largo del río de la ciudad medieval de Český Krumlov o explorando los románticos castillos y jardines de Lednice-Valtice.

Pero si viaja por carretera, no se pierda el Parque Nacional de la Suiza de Bohemia (sí, la Suiza de Bohemia). Antaño escondite de barones ladrones medievales, es hoy una zona protegida de 80 km2 repleta de místicos pinares, imponentes torres rocosas, dramáticos acantilados nevados y mesetas bajas.

Una escena invernal en la Suiza de Bohemia, con vistas a las montañas de Luzice
Una escena invernal en la Suiza de Bohemia, con vistas a las montañas de Luzice Instagram/romissek

A la República Checa le siguen en la tabla Francia, 6ª, Alemania, Chipre, Grecia y Suecia, 10ª.

¿Qué titanes del turismo están fuera de los primeros puestos?

Italia, el país con más lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, sus 25 parques nacionales y casi 8.000 kilómetros de costa, queda notablemente fuera de los 10 primeros puestos.

Las bajas puntuaciones en calidad y seguridad de las carreteras, así como los precios del combustible, minaron su atractivo para los viajes por carretera. Y lo que es aún más sorprendente, a pesar de su rica fauna y sus impresionantes paisajes volcánicos y auroras boreales, Islandia ocupa el último lugar, debido a la menor densidad de hoteles y gasolineras y a los posibles peligros de la carretera. La velocidad máxima permitida es de 90 km/h.

Los investigadores de E-Vignette destacaron que los puntos más altos de la tabla se asignaron a factores que afectan directamente a la experiencia de conducción. Si viaja a la bella Islandia, recuerde presentar su plan en safetravel.is para asegurarse de que toda la información se comparte con las autoridades de rescate pertinentes.

Editor de vídeo • Mert Can Yilmaz

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Viaja a Europa en coche este 2025? Entran en vigor nuevas normas de tráfico en la UE

Solo cinco países de la UE cumplen las recomendaciones de la OMS sobre la despenalización del aborto

¿En qué países de Europa está más extendida la diabetes?