Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Entra en vigor en la UE la prohibición del bisfenol A (BPA) en los envases de alimentos

El bisfenol A está presente en las latas, entre otras cosas
El bisfenol A está presente en las latas, entre otras cosas Derechos de autor  San Francisco Chronicle vía AP
Derechos de autor San Francisco Chronicle vía AP
Por Gregoire Lory
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Este 20 de enero entró en vigor la normativa europea que prohíbe el uso de bisfenol A en materiales en contacto con alimentos, con el objetivo de reducir la exposición a este disruptor endocrino.

PUBLICIDAD

El bisfenol A (BPA) está ahora prohibido en todo contacto con productos alimentarios. Desde este lunes 20 de enero, la Unión Europea (UE) prohíbe la presencia de este disruptor endocrino en los envases alimentarios.

Esta sustancia química está presente en latas, envases de alimentos y botellas de agua, y puede acabar en los productos alimenticios. Tras un período transitorio, se prohibirá el uso de bisfenol A, también conocido como BPA, en la fabricación de colas, cauchos, resinas de intercambio iónico, plásticos, tintas de impresión y siliconas, barnices y revestimientos que puedan entrar en contacto con alimentos. Esta elevada presencia de bisfenol A representa una fuente de exposición muy importante.

"El bisfenol A figura desde 2006 en la lista de sustancias extremadamente preocupantes de REACH, la legislación estrella de la UE en materia de productos químicos, por su toxicidad para la reproducción, y desde 2017 por sus propiedades de alteración endocrina para la salud humana", explica Sandra Jen, responsable del programa de Salud y Productos Químicos de HEAL (Alianza para la Salud y el Medio Ambiente).

Esta sustancia "está asociada a problemas de salud como el cáncer de mama, los trastornos neuroconductuales y la diabetes", añade. La prohibición sigue a un dictamen emitido en 2023 por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), que concluía que la exposición dietética al BPA era preocupante para la salud de los consumidores de todas las edades.

Más de una década de llamamientos a la prohibición por parte de la comunidad científica

Desde 2011, esta sustancia química está prohibida en productos destinados a bebés y niños pequeños, como los biberones. La UE es pionera en la prohibición de los bisfenoles. Pero esta prohibición es el resultado de un largo proceso científico y político, que Sandra Jen considera que ha durado demasiado.

"Los científicos llevan más de diez años pidiendo la prohibición del bisfenol A. La Agencia Europea de Medioambiente publicó un informe sobre las preocupaciones que suscita el bisfenol A hace más de diez años", señala. "Por tanto, el proceso ha sido largo, y ahora esperamos que se tomen rápidamente decisiones y medidas de seguimiento sobre el uso del bisfenol en otros productos de consumo", prosigue Sandra Jen.

La ONG espera que la UE llegue a un acuerdo para ampliar el ámbito de aplicación de la prohibición del bisfenol A. La próxima etapa podría afectar a los juguetes. Además del BPA, la normativa de la UE prohíbe el uso de otros bisfenoles.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Salud en 2024: Los mayores avances e investigaciones médicas que aportaron esperanzas este año

¿Va a reducir la UE los niveles permitidos de mercurio en el atún?

137 activistas de la Flotilla deportados a Estambul, Thunberg obligada a besar la bandera de Israel