Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los diputados franceses piden modificar la legislación para incluir el consentimiento tras el caso Pelicot

Un hombre sostiene una pancarta en la que se lee "Gracias por tu valentía Gisele Pelicot" a las puertas del tribunal de Aviñón, sur de Francia, jueves 19 de diciembre de 2024.
Un hombre sostiene una pancarta en la que se lee "Gracias por tu valentía Gisele Pelicot" a las puertas del tribunal de Aviñón, sur de Francia, jueves 19 de diciembre de 2024. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Kieran Guilbert
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Dominique Pelicot fue condenado el mes pasado junto con otros 50 hombres por drogar y violar repetidamente a su esposa, Gisèle Pelicot, en un caso simbólico que conmocionó a Francia.

PUBLICIDAD

Solo sí es sí, pero a la francesa. Tras el juicio por violación masiva a Gisèle Pelicot, convertida en un símbolo global de la lucha contra la violencia sexual que sufren las mujeres, un grupo de congresistas ha pedido que Francia modifique su legislación para incluir el consentimiento.

En un informe presentado el martes en el Parlamento, los diputados señalan que es urgente añadir una definición de agresión sexual que incluya al consentimiento. La ley actual define la violación como un acto cometido sobre alguien utilizando "violencia, coacción, amenaza o sorpresa", sin mencionar claramente el consentimiento. "Casi 10 años después del nacimiento del movimiento #MeToo, y como ha ilustrado recientemente el juicio [Pelicot], la batalla contra la cultura de la violación debe ser una prioridad, necesita una ley que sea más clara", dice el informe. "La nueva definición debe establecer que el consentimiento es específico, debe darse libremente y puede retirarse en cualquier momento".

La petición está encabezada por Véronique Riotton, del partido Renacimiento del presidente Emmanuel Macron, y Marie-Charlotte Garin, del partido ecologista. Según su informe, Francia debería actualizar su legislación sobre violación para unirse a otros 14 Estados de la UE -entre ellos Alemania, Suecia y España- que han incluido la noción de consentimiento en su legislación.

El ex marido de Gisèle Pelicot, Dominique, fue condenado el mes pasado a 20 años de cárcel por drogarla e invitar a hombres a que la violaran mientras estaba inconsciente durante más de una década. Se trata del mayor juicio por agresión sexual de la historia de Francia. El tribunal de la localidad provenzal de Mazan también declaró a unos 50 hombres culpables de agresión sexual por participar en la trama. Una hija de la pareja también teme haber sido violada por su padre.

El caso Pelicot ha provocado protestas en toda Francia en apoyo a la víctima y suscitó llamamientos en favor de medidas más estrictas contra la violencia patriarcal. El informe parlamentario afirma que persisten los estereotipos franceses en torno a las supuestas "buenas o malas víctimas" y subraya que "perdura un clima de impunidad".

El año pasado, Macron y su ministro de Justicia, Didier Migaud, se declararon partidarios de actualizar la ley sobre violaciones del país para incluir una definición basada en el consentimiento. Sin embargo, algunos juristas y defensores de los derechos de las mujeres se oponen a este cambio porque podría poner el foco sobre las víctimas en lugar de en los acusados.

Según un estudio realizado el año pasado por el Instituto de Políticas Públicas, solo el 14% de las denuncias por violación dan lugar a una investigación formal en Francia. Los fiscales aseguran no encontrar pruebas suficientes de que el agresor haya utilizado la violencia, la amenaza, la coacción o la sorpresa.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Una mujer francesa que se negó a mantener relaciones sexuales con su marido no tiene la culpa del divorcio, según Estrasburgo

Nueva moción de censura contra Ursula von der Leyen de camino

Bélgica detiene a un sospechoso con un cóctel molotov ante la embajada israelí