Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Papa Francisco anima a los periodistas a ser valientes y carga contra las redes sociales

Papa Francisco durante el congreso con 9.000 periodistas
Papa Francisco durante el congreso con 9.000 periodistas Derechos de autor  Gregorio Borgia/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Gregorio Borgia/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Por Lucy Davalou & Euronews con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Invitados como la Premio Nobel de la Paz María Ressa y el escritor Colum McCann intervinieron en el acto, que acogió a 9.000 periodistas de todo el mundo.

PUBLICIDAD

El Papa Francisco ha instado a los periodistas católicos y a los profesionales de la comunicación a ser valientes narradores de la verdad y portadores de esperanza en una época marcada por los conflictos, la división y la desinformación.

En su intervención en el Jubileo del Mundo de las Comunicaciones en Roma, el Papa hizo un llamamiento a contar historias que alimenten la vida e inspiren esperanza, dirigiéndose a una reunión de 9.000 periodistas de todo el mundo.

El acto contó con la presencia de destacados invitados, como la Premio Nobel de la Paz Maria Ressa, que habló de su experiencia personal de persecución y subrayó el papel de los periodistas en la protección de la democracia y la verdad. El escritor Colum McCann, por su parte, compartió sus ideas sobre el papel vital del periodismo en el mundo actual.

Dirigiéndose a los asistentes el sábado en el Vaticano, el Papa Francisco subrayó el poder de la esperanza en la narración de historias, instando: "Que vuestra narración sea una narración de esperanza". El mensaje del Papa para la 59ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales puso de relieve los retos a los que se enfrenta la comunicación moderna.

Recordó a la audiencia los sacrificios realizados por los profesionales de los medios de comunicación, señalando que más de 120 periodistas perdieron la vida en 2024 mientras cubrían conflictos. También expresó su preocupación por el impacto de las redes sociales, advirtiendo contra el "scroll" excesivo, que describió como causante de "putrefacción cerebral".

El Papa Francisco concluyó su mensaje con una llamada a la acción, instando a periodistas y comunicadores a crear narrativas que inspiren, sanen y construyan puentes en un mundo dividido.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El Papa Francisco muestra mejoría en su recuperación de la neumonía bilateral que padece

Papa Francisco: "Invertir dinero para matar es una locura"

La Unión Europea se suma a la pelea geopolítica por la ruta comercial ártica