Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Coca-Cola retira miles de refrescos en Bélgica por riesgo de contaminación química

Un supermercado en Bélgica avisando sobre las latas contaminadas.
Un supermercado en Bélgica avisando sobre las latas contaminadas. Derechos de autor  Virginia Mayo/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Virginia Mayo/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Por Sertac Aktan con EBU & AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La empresa retira bebidas en Bélgica debido a los altos niveles de clorato. Entre las marcas afectadas se encuentran Coca-Cola, Fanta, Sprite, Minute Maid o Fuze Tea.

PUBLICIDAD

Coca-Cola ha retirado del mercado varios de sus refrescos en Bélgica tras detectarse niveles superiores a los normales de una sustancia química llamada clorato en botellas y latas producidas en una planta de Bélgica. Entre los productos afectados se encuentran lotes de Coca-Cola, Fanta, Sprite, Minute Maid y Fuze Tea, que se distribuyeron en Bélgica, Luxemburgo y los Países Bajos. La empresa anunció el martes la retirada del mercado, instando a los clientes a no consumir bebidas con códigos de producción que van desde 328 GE hasta 338 GE.

"Pedimos disculpas a los consumidores y a nuestros socios comerciales", afirmó la empresa, aconsejando a los clientes que devuelvan los productos afectados al punto de venta para obtener un reembolso. La retirada del mercado se produjo después de unas pruebas de rutina a finales de noviembre que revelaron niveles elevados de clorato, un subproducto de los desinfectantes de cloro utilizados en el tratamiento del agua durante el procesamiento de alimentos. El clorato se ha relacionado con posibles riesgos para la salud, especialmente para los niños, ya que puede interferir en el funcionamiento de la glándula tiroides.

Laura Brems, portavoz de la sede de Coca-Cola en Anderlecht, explicó: "Se trata de bebidas de cola y refrescos como Sprite. Los códigos de producción se pueden encontrar en la etiqueta o el cuello de las botellas y en la base de las latas. Las letras GE indican que los productos se produjeron en Gante". Añadió: "La empresa analiza periódicamente sus refrescos. En este caso, una prueba realizada a finales de noviembre mostró niveles más altos de cloro, un producto residual del cloruro, que se utiliza como desinfectante en el tratamiento del agua. Como muchos en la industria alimentaria, lo utilizamos para tratar nuestra agua".

Aunque la retirada afectó principalmente a Bélgica, Luxemburgo y los Países Bajos, Coca-Cola confirmó que una pequeña cantidad de existencias potencialmente contaminadas también se envió a Francia, Alemania y Reino Unido. Sin embargo, no se ha retirado ningún producto en esos países. Las autoridades sanitarias de Dinamarca, Portugal y Rumanía fueron notificadas a través del sistema de alerta rápida de la Unión Europea para que investigaran si las bebidas afectadas habían llegado a sus mercados. La UE ha clasificado el riesgo como "grave".

A pesar de las preocupaciones, los expertos han tratado de tranquilizar a la población. Philippe Jorens, experto en venenos de la Universidad de Amberes, dijo a la emisora ​​belga 'VTM' que el riesgo de efectos graves para la salud es mínimo. "Tendrías que consumir grandes cantidades del producto contaminado para experimentar síntomas como vómitos, por no hablar de daños en el estómago o en los órganos. Es muy poco probable", dijo. Jan Tytgat, toxicólogo de la Universidad de Lovaina, afirmó que no hay necesidad de entrar en pánico. "Un adulto puede beber sin problemas hasta tres latas al día sin riesgo significativo. Solo los niños pequeños que pesen menos de 12 kilogramos deben tener cuidado, ya que la exposición prolongada podría dañar la glándula tiroides".

Coca-Cola dijo que su compromiso con la seguridad y el control de calidad es mayor que nunca. También se comprometió a trabajar en estrecha colaboración con las autoridades para resolver el problema.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los recicladores protestan contra Coca Cola en Argentina

Coca Cola lanzará al mercado su primera bebida alcohólica

Trump anuncia el apoyo de EE.UU. a Polonia en caso de escalada rusa