Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Euroverify: ¿Es cierto que el 79% de los refugiados pasan sus vacaciones en su país de origen?

Una bandera de Suecia ondea a media asta
Una bandera de Suecia ondea a media asta Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Estelle Nilsson-Julien
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

"Casi el 80% de los refugiados se van de vacaciones al país del que dicen haber huido", afirmó Elon Musk en X la semana pasada. La declaración, que implica que la mayoría de los refugiados instalados en Suecia juegan con el sistema, ha causado revuelo y ha acumulado más de 54 millones de visitas.

PUBLICIDAD

"Cerca del 80% de los refugiados se van de vacaciones al país del que dicen haber huido" afirmó Elon Musk en X la semana pasada. La declaración, que implica que la mayoría de los refugiados en Suecia están jugando con el sistema, ha causado revuelo y ha acumulado más de 54 millones de visitas. Pero Euroverify desmiente la cifra y revela que se ha sacado de contexto. En 2022, la empresa de investigación sueca Novus recibió el encargo del medio de comunicación conservador 'The Bulletin' para que encuestara a más de 1.000 suecos nacidos en el extranjero.

El estudio reveló que el 79% de los refugiados habían visitado su país de origen desde que llegaron a Suecia. Sin embargo, la gran mayoría de los encuestados llegó a Suecia hace más de 15 años: solo el 4% llegó a Suecia entre 2010 y 2022. Esto significa que muchos de los países de los que huían ahora son seguros para visitar.

Suecia, que tiene una población de 10,6 millones de personas, tiene una larga historia de acogida de refugiados de la antigua Yugoslavia, la República Soviética o la dictadura chilena de Augusto Pinochet. Por ejemplo, actualmente hay aproximadamente 60.000 personas de origen chileno viviendo en Suecia.

Musk cambió la pregunta y la sacó de contexto

Además, a los refugiados no se les preguntó si habían estado de vacaciones en su país de origen, como afirmó Musk, sino si lo habían visitado. "No hay nada malo con la investigación y el artículo también es bastante claro, pero es muy fácil decir simplemente que refugiado es igual a solicitante de asilo actual y eso no es cierto", dijo a 'Euronews' Torbjörn Sjöström, CEO de Novus.

Los solicitantes de asilo han huido de la persecución política o la guerra en su país de origen, pero no han recibido una decisión o reconocimiento legal de su condición de refugiados.

Un cambio en la política de inmigración de Suecia

En diciembre, el ministr"o de Migración sueco, Johan Forssell, afirmó que los refugiados "abusan del sistema" y se toman vacaciones en sus países de origen, pero añadió que es difícil decir hasta qué punto está extendido realmente este problema.

Johan Forssell decía en X: "Tras el endurecimiento de la política migratoria por parte del Gobierno, la Dirección General de Migraciones de Suecia ha rebajado hoy aún más sus previsiones. Se espera que este año 7.000 personas soliciten asilo, la cifra más baja desde 1996. Si es así, esto significa que el número de solicitudes de asilo se ha reducido a más de la mitad desde que el Gobierno asumió el poder".

La Agencia de Migración de Suecia y el Ministerio de Migración del país no respondieron a la solicitud de 'Euronews' de cifras que respaldaran esta afirmación. En 2015, más de 160.000 personas solicitaron asilo en Suecia, una cifra sin precedentes, un pico experimentado a la luz de las guerras en Afganistán, Irak y Siria.

"Si nos fijamos en la guerra en los Balcanes, fue hace décadas. Tenemos varios refugiados que vienen a Suecia que en realidad vivían aquí y obtuvieron la residencia permanente. Pero luego el conflicto terminó. Pero ustedes han creado una nueva vida en Suecia. Y, por supuesto, volverán para encontrarse con las personas que se quedaron en el país durante el conflicto".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El primer ministro Ulf Kristersson califica el tiroteo de Örebro de "el peor de la historia de Suecia"

Un tiroteo deja al menos 10 muertos y varios heridos en un colegio en Suecia

La Policía de Suecia denuncia la muerte de un hombre que quemó ejemplares del Corán en público