Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Kaja Kallas felicita al Líbano tras el anuncio del nuevo Gobierno por el primer ministro Nawaf Salam

Legisladores libaneses se reúnen para elegir a un nuevo presidente en el edificio del Parlamento en Beirut, 9 de enero de 2025.
Legisladores libaneses se reúnen para elegir a un nuevo presidente en el edificio del Parlamento en Beirut, 9 de enero de 2025. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Gavin Blackburn con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La nueva Administración del país, la primera desde 2022, llega tras una intervención inusualmente directa de Estados Unidos, que afirmó que cualquier implicación de Hezbolá sería una "línea roja".

PUBLICIDAD

La responsable de Política Exterior de la UE ha emitido una declaración en la que felicita a Líbano tras la formación por el primer ministro Nawaf Salam del primer Gobierno de pleno derecho del país desde 2022.

En su declaración, Kaja Kallas dijo que deseaba a la nueva Administración "pleno éxito en el cumplimiento de las aspiraciones del pueblo libanés. La UE reafirma su firme apoyo al pueblo libanés y, en particular, a la reconstrucción de instituciones estatales capaces de cumplir sus misiones al servicio de todos los ciudadanos."

Trabajadores de emergencia utilizan excavadoras para retirar los escombros en el lugar de un ataque israelí en los suburbios del sur de Beirut, 23 de septiembre de 2024.
Trabajadores de emergencia utilizan excavadoras para retirar los escombros en el lugar de un ataque israelí en los suburbios del sur de Beirut, 23 de septiembre de 2024. AP Photo

El presidente Joseph Aoun anunció el sábado que había aceptado la dimisión del anterior Gobierno provisional y firmado un decreto con Salam sobre la formación del nuevo Gobierno.

El gabinete de 24 ministros de Salam, dividido a partes iguales entre cristianos y musulmanes, se formó menos de un mes después de su nombramiento y llega en un momento en que Líbano se esfuerza por reconstruir su maltrecha región meridional y mantener la seguridad a lo largo de su frontera sur tras una devastadora guerra entre Israel y el grupo militante Hezbolá.

Un alto el fuego mediado por Estados Unidos, que se ha mantenido en gran medida, puso fin a los combates en noviembre. Además, Líbano sigue sumido en una crisis económica paralizante, ya en su sexto año, que ha asolado sus bancos, destruido su sector eléctrico estatal y dejado a muchos pobres sin poder acceder a sus ahorros.

Salam, diplomático y ex presidente del Tribunal Internacional de Justicia, ha prometido reformar el Poder Judicial y la economía libaneses y lograr la estabilidad en un país que se enfrenta desde hace décadas a numerosas crisis económicas, políticas y de seguridad.

Enviada especial adjunta de EEUU para la paz en Oriente Medio, Morgan Ortagus, habla durante una rueda de prensa en Baabda, al este de Beirut, el 7 de febrero de 2025.
Enviada especial adjunta de EEUU para la paz en Oriente Medio, Morgan Ortagus, habla durante una rueda de prensa en Baabda, al este de Beirut, el 7 de febrero de 2025. AP Photo

Aunque Hezbolá no respaldó a Salam como primer ministro, el grupo libanés entabló negociaciones con el nuevo primer ministro sobre los escaños de los musulmanes chiíes en el gobierno, según el sistema libanés de reparto de poder.

Las nuevas autoridades libanesas también marcan un alejamiento de los líderes próximos a Hezbolá, algo que fue impulsado por Estados Unidos, que asumió un papel inusualmente directo en la formación de la nueva Administración.

Una línea roja para Washington

El enviado adjunto estadounidense para la paz en Oriente Próximo, Morgan Ortagus, declaró el viernes que cualquier participación de Hezbolá en el nuevo gabinete constituiría una "línea roja" para Washington e impediría que Líbano accediera a los fondos para la reconstrucción.

Tras mantener conversaciones con el primer ministro y el presidente del parlamento libanés, Ortagus dijo que esperaba que las autoridades libanesas se comprometieran a garantizar que Hezbolá no forme parte del nuevo Gobierno bajo ninguna forma.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Aumenta la tensión en la frontera sirio-libanesa tras el asesinato de tres miembros del Ejército de Al Shaara

El recién nombrado primer ministro Nawaf Salam forma Gobierno en Líbano

España anuncia una ayuda para el Ejército de Líbano de 10 millones de euros