Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Qué hará Von der Leyen para que los Estados europeos inviertan más en Defensa?

von der Leyen
von der Leyen Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Alice Tidey
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La Comisión Europea propondrá activar la cláusula de salvaguardia para las inversiones en Defensa, según ha afirmado Ursula von der Leyen en Múnich: "Esto permitirá a los Estados miembros aumentar sustancialmente sus gastos de Defensa", dijo.

PUBLICIDAD

La presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen ha anunciado este viernes que propondrá activar la cláusula de salvaguardia de las normas fiscales del bloque en un intento de impulsar "sustancialmente" la inversión en Defensa de los Estados miembros.

La medida, dijo Von der Leyen en la Conferencia de Seguridad de Múnich, se haría de "forma controlada y condicional" e irá seguida de "un paquete más amplio de herramientas a medida para abordar la situación específica de cada uno de nuestros Estados miembros".

En virtud del Pacto de Estabilidad y Crecimiento, los Estados miembros están obligados a aplicar una política fiscal encaminada a mantener el déficit público por debajo del 3% del PIB y la deuda por debajo del 60% del PIB.

No hacerlo puede dar lugar a un Procedimiento de Déficit Excesivo (PDE) de la Comisión y a sanciones que incluyen multas. Ocho Estados miembros (Bélgica, Eslovaquia, Francia, Hungría, Italia, Malta, Polonia y Rumanía) están actualmente sometidos a este procedimiento.

Varios países de la UE, entre ellos Polonia, Italia, Grecia y los países bálticos, han venido solicitando tal revisión del Pacto, citando el precedente sentado durante la pandemia de COVID-19, cuando la Comisión suspendió las normas fiscales para permitir a los Gobiernos ayudar a empresas y ciudadanos con sus facturas inducidas por la pandemia.

En un retiro informal de los líderes de la UE celebrado en Bruselas a principios de mes, dedicado a cómo impulsar las capacidades de Defensa y la financiación en todo el bloque, también se había señalado la medida como prioritaria, principalmente porque se encuentra entre las opciones menos controvertidas sobre la mesa.

El bloque necesita invertir unos 500.000 millones de euros en su Defensa en la próxima década para seguir apoyando a Ucrania, pero también para asegurarse de que puede protegerse por sí solo, en caso necesario, contra cualquier agresión.

¿Cuánto invierten los aliados de la OTAN?

Los aliados de la OTAN, entre los que se cuentan 23 Estados miembros de la UE, están negociando un aumento del objetivo de gasto en defensa respecto al 2% del PIB actual. La decisión se anunciará en una cumbre que se celebrará en La Haya a finales de junio.

Según Von der Leyen, los 27 Estados miembros de la UE gastan colectivamente en Defensa alrededor del 2% del PIB, y el año pasado el gasto total combinado ascendió a 320.000 millones, frente a los 200.000 millones que se gastaban antes de que Rusia lanzara su ataque a gran escala contra Ucrania.

"Necesitamos un enfoque audaz"

"Pero tendremos que volver a aumentar considerablemente esa cifra. Porque pasar de algo menos del 2% a más del 3% supondrá cientos de miles de millones más de inversión cada año. Así que necesitamos un enfoque audaz", afirmó.

La Comisión presentará el 19 de marzo su Libro Blanco sobre Defensa, en el que expondrá las capacidades militares en las que considera que la UE debe invertir colectivamente y las mejores formas de financiarlas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Bruselas permitirá desviarse de las reglas fiscales para gastar más en Defensa como ha pedido Vance

Bruselas sanciona a Francia e Italia por el déficit presupuestario y excluye a España

Nueva moción de censura contra Ursula von der Leyen de camino