Unos bulos alegan que la red social ha sido clausurada en territorio ucraniano tras el giro político-militar de la nueva Administración republicana. El sitio, en realidad, nunca estuvo disponible en Ucrania.
Varias cuentas de X y otras plataformas de redes sociales están difundiendo una nueva mentira: en este caso, que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha prohibido Truth Social en su territorio nacional. Se trata de la plataforma de medios sociales propiedad del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Además, han aparecido imágenes en otras redes sociales que supuestamente muestran capturas de pantalla de usuarios que no pueden acceder a Truth Social en Ucrania. Tanto partidarios como detractores de Ucrania han difundido el bulo: algunos elogian a Zelenski por prohibir Truth Social y otros acusan al presidente de restringir la libertad de expresión.
Este bulo sigue a una guerra dialéctica entre Zelenski y Trump, que comenzó cuando el presidente estadounidense lanzó un aluvión de mentiras contra su homólogo ucraniano, entre ellas que era un "dictador". Zelenski respondió diciendo que Trump vivía en un "espacio de desinformación" ruso.
Muchos de los mensajes en los que se afirma que Zelenski prohibió Truth Social -que Trump puso en marcha tras ser expulsado de Twitter (ahora X) y Facebook en 2021- alegan que lo hizo en represalia contra estas falsedades de Trump. Pero estos son un ejemplo más de desinformación, porque Trump Media and Technology Group, propietaria de la plataforma, ha declarado que la red nunca estuvo disponible en Ucrania, una afirmación que ha sido respaldada por el propio Gobierno ucraniano.
Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores dijo en X lo siguiente: "Ucrania no bloqueó ni podía bloquear el acceso porque, por desgracia, la red social Truth Social nunca ha estado disponible para los usuarios en Ucrania". El portavoz añadió que el Gobierno agradecería que Truth Social añadiera a Ucrania a su lista de países autorizados, desmintiendo cualquier sugerencia de que Zelenski esté tratando de suprimir la libertad de expresión.
La comunidad ya ha tomado nota de varias publicaciones en las que se compartían las afirmaciones falsas, con enlaces a artículos de otros verificadores de datos que también han desmentido las acusaciones.
Tras el regreso de Trump a la Casa Blanca, el presidente ha repetido una serie de falsedades sobre la guerra de Rusia en Ucrania, muchas de las cuales alimentan la propia propaganda del Kremlin.
Además de las falsas afirmaciones de que Zelenski es un "dictador", Trump ha sugerido que Ucrania comenzó la guerra, pero esto es por supuesto falso: Rusia lanzó su invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022, tras anexionarse el territorio ucraniano de Crimea en 2014.
El republicano también ha hecho afirmaciones engañosas sobre la cantidad de ayuda que Estados Unidos ha enviado a Ucrania en comparación con los países europeos, así como afirmaciones falsas de que Zelenski ha admitido que parte del dinero ha desaparecido.