Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los familiares de las víctimas del MH17 exigen que se reconozca la responsabilidad de Rusia como parte del acuerdo de paz

ARCHIVO - Varias personas caminan entre los escombros en el lugar donde se estrelló un avión de pasajeros cerca del pueblo de Grabovo, Ucrania, el 17 de julio de 2014.
ARCHIVO - Varias personas caminan entre los escombros en el lugar donde se estrelló un avión de pasajeros cerca del pueblo de Grabovo, Ucrania, el 17 de julio de 2014. Derechos de autor  Dmitry Lovetsky/Copyright 2023 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Dmitry Lovetsky/Copyright 2023 The AP. All rights reserved.
Por Serge Duchêne
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La medida debería formar parte de cualquier acuerdo de paz para poner fin a la guerra en Ucrania, según los familiares en cartas enviadas al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

PUBLICIDAD

Los familiares de las víctimas del accidente del MH17 de 2014, en el que murieron 298 personas, insisten en que no puede haber un acuerdo de paz fiable sin que Rusia reconozca su responsabilidad en el derribo del avión. Así consta en las respectivas cartas enviadas al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, publicadas por el 'Yevropeiska Pravda' de Kiev.

En dos cartas a Trump y Von der Leyen, enviadas a principios de este mes, los familiares de las víctimas del MH17 sostienen que es difícil lograr un acuerdo duradero sin que Rusia reconozca su responsabilidad. Los familiares llevan mucho tiempo exigiendo que Moscú se disculpe y lleve a cabo una investigación pública sobre todos los implicados y las causas del derribo.

El Gobierno neerlandés ha apoyado sistemáticamente estas demandas. Los familiares creen ahora que sus demandas deben formar parte de cualquier posible acuerdo pacífico. "Sin esto, no puede haber una paz duradera con Rusia", afirman. También se enviaron copias de las cartas al primer ministro de Países Bajos, Dick Schoof, y a la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas.

Los trabajadores de emergencia ucranianos llevan el cuerpo de una víctima en el lugar del accidente del vuelo MH17 de Malaysia Airlines.
Los trabajadores de emergencia ucranianos llevan el cuerpo de una víctima en el lugar del accidente del vuelo MH17 de Malaysia Airlines. Evgeniy Maloletka/Copyright 2018 The AP. All rights reserved.

El 17 de julio de 2014, un avión de pasajeros Boeing de Malaysia Airlines que volaba de Ámsterdam a Kuala Lumpur fue derribado sobre Donbás, según determinaron posteriormente los investigadores, por un misil disparado desde un sistema ruso de misiles tierra-aire Buk. Cuando el avión cayó, murieron 298 personas.

¿Fue Putin el responsable?

El 17 de noviembre de 2022, el Tribunal de Distrito de La Haya condenó a Igor Girkin, Serhiy Dubinsky y Leonid Kharchenko a cadena perpetua en rebeldía por su participación en el derribo del vuelo MH17 de Malaysian Airlines y ordenó su detención. El tribunal dictaminó que debían pagar más de 16 millones de euros en indemnizaciones a los familiares de las víctimas.

Según las conclusiones de la investigación, Strelkov, Dubinsky y Kharchenko eran responsables del transporte del sistema Buk, que se utilizó para derribar el avión. Rusia se ha negado a extraditar a los tres implicados, pero el primer ministro neerlandés, Dick Schoof, prometió luchar para ponerlos entre rejas en el décimo aniversario de la catástrofe.

Periodistas en la presentación del informe final de la Junta de Seguridad sobre las causas de la ruptura del vuelo 17 de Malaysia Airlines sobre el este de Ucrania,
Periodistas en la presentación del informe final de la Junta de Seguridad sobre las causas de la ruptura del vuelo 17 de Malaysia Airlines sobre el este de Ucrania, Peter Dejong/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.

El equipo internacional que investigó el derribo del MH17 en 2014 tiene pruebas convincentes de que el presidente ruso, Vladímir Putin, firmó personalmente la decisión de permitir que el sistema de misiles ruso entrara en Ucrania, dijeron los fiscales neerlandeses, sin embargo, las pruebas no eran suficientes para llevarlo a juicio.

Girkin (también conocido como Strelkov, 'El Tirador'), el líder más destacado de los combatientes separatistas apoyados por Rusia en la región ucraniana de Donetsk en 2014, fue posteriormente declarado culpable por un tribunal de Moscú y condenado a cuatro años de prisión por "llamamientos al extremismo". Girkin apoyó la guerra en Ucrania, pero criticó al presidente ruso, Vladímir Putin, y a la cúpula militar rusa por no combatir con suficiente eficacia.

Fuentes adicionales • Yevropeiska Pravda

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Polémica: Rusia Unida regala picadoras de carne a las madres de soldados caídos en la guerra

El presidente del Consejo Europeo se reúne con Orbán sobre Ucrania antes de la cumbre de la UE

Francia moviliza 3 aviones militares tras la incursión de drones rusos en Polonia