El Papa supera la fase crítica tras 15 días ingresado en Roma, pero su pronóstico sigue reservado mientras continúa con fisioterapia respiratoria, según el Vaticano.
Sigue la preocupación en todo el mundo por el estado de salud del Papa Francisco. Tras un empeoramiento, el Vaticano apuntó a que el Pontífice se estaba encontrando mejor, sin embargo, su pronóstico sigue siendo poco alentador.
Como en los días anteriores, esta noche también ha sido tranquila para Francisco. "El Papa ahora está descansando", ha informado la Santa Sede a través de un comunicado a primera hora de la mañana.
El Papa Francisco lleva ya un total de 15 días ingresado en el Hospital Policlínico Gemelli de Roma. Allí permanece desde el 14 de febrero cuando sufrió una bronquitis. Miles de fieles se han acercado desde entonces a ese punto para hacer vigilias por su estado de salud.
Ha superado la fase más crítica
En el parte médico del jueves por la noche, el Vaticano comunicó que el Papa ha superado la fase más crítica. "Se vuelve a la complejidad del cuadro que se había descrito", continúa la nota, pero según fuentes vaticanas, "el hecho de que el pronóstico siga siendo reservado significa que los médicos aún tienen ciertas preocupaciones".
El jueves, el Papa fue sometido a nuevos análisis; "se habla de una mejora del cuadro clínico en general", aunque no se especificó en base a qué exámenes en particular. El Pontífice también está siguiendo sesiones de "fisioterapia respiratoria": ejercicios de respiración que involucran el diafragma, para utilizar los músculos y partes del pulmón que se emplean menos.
Rutina en el hospital y mensaje desde la cama
Tras despertarse el viernes, Bergoglio desayunó y leyó los diarios, según fuentes vaticanas citadas por la agencia AGI. Aunque no está programado un segundo informe médico para hoy, su tratamiento y fisioterapia respiratoria continúan.
Desde su habitación en el Gemelli, el Papa envió un mensaje esta semana a los participantes de un curso para responsables de celebraciones litúrgicas en el Pontificio Ateneo Sant’Anselmo.
En él, exhortó a "favorecer un estilo litúrgico que exprese la sequela de Jesús, evitando protagonismos o inútiles ostentaciones", y animó a los ministros a actuar con discreción y transmitir estos valores a ministrantes, lectores y cantores.
¿Quién va a sustituir al Papa Francisco el Miércoles de Ceniza?
Miles de fieles siguen congregándose bajo la estatua de Juan Pablo II en el 'piazzale' del hospital, rezando por la recuperación del Papa. Mientras tanto, debido a su estado, el cardenal Angelo de Donatis, penitenciere mayor, presidirá el rito del Miércoles de Ceniza, marcando el inicio de la Cuaresma.
La ceremonia incluirá una liturgia en la iglesia de Sant’Anselmo en el Aventino, seguida de una procesión penitencial hacia la Basílica de Santa Sabina, donde se celebrará la Eucaristía con la bendición e imposición de las cenizas. Participarán cardenales, arzobispos, obispos, monjes benedictinos, dominicos y algunos fieles.