La nueva legislación de la UE sobre retorno de migrantes será presentada el martes en Estrasburgo por el Comisario Europeo de Migración, Magnus Brunner, y no incluirá la introducción de centros de devolución fuera del territorio de la UE.
La próxima legislación sobre el retorno de inmigrantes de la Unión Europea a sus países de origen no incluirá los llamados centros de retorno fuera del territorio de la UE, según ha declarado a 'Euronews' una fuente familiarizada con el proyecto de ley.
La legislación, que se presentará el próximo martes en Estrasburgo durante la sesión plenaria del Parlamento Europeo, pretende crear normas armonizadas en todo el bloque sobre los procedimientos de devolución de ciudadanos no europeos a sus países de origen cuando se rechacen sus solicitudes de asilo.
Los centros de retorno se concibieron como centros en terceros países fuera del bloque donde los solicitantes rechazados podrían esperar a ser devueltos a su país de origen. Como ya informó 'Euronews', la Comisión Europea estaba estudiando la posibilidad de crear estos centros. Varios Estados miembros, entre ellos Austria, Bulgaria, la República Checa, Dinamarca, Alemania, Grecia, Italia, Letonia y Malta, apoyaron la iniciativa.
Detenciones interminables y violaciones de los derechos humanos
Muchas organizaciones de la sociedad civil consideran muy controvertidos los centros de retorno, señalando que podrían dar lugar a detenciones interminables y violaciones de los derechos humanos. La actual legislación de la UE prohíbe a las autoridades enviar a los inmigrantes contra su voluntad a países con los que no tengan relación.
Algunos intentos de crear modelos similares -como el de Italia en Albania, por ejemplo- han sido duramente criticados por inhumanos e ineficaces. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, acordó con su homólogo albanés, Edi Rama, enviar a 36.000 inmigrantes irregulares al país de los Balcanes Occidentales a la espera de la respuesta definitiva a la solicitud de asilo.
Hacia un pacto de migración y asilo
Sin embargo, el proyecto se ha suspendido, según anunció esta semana el ministro italiano del Interior, Matteo Piantedosi. No es la primera vez que la UE intenta introducir legislación sobre devoluciones. Durante la última legislatura, el bloque aprobó un amplio paquete de leyes para regular la gestión de la migración en la UE, denominado pacto de migración y asilo. La ley de retorno acabó no aprobándose debido a la fuerte oposición del Parlamento Europeo a seguir adelante.