Las conversaciones de paz que se celebran en Ginebra aspiran a la reunificación, pero las expectativas a corto plazo son escasas.
Los dirigentes turcochipriotas y grecochipriotas se reúnen este lunes en Ginebra (Suiza) para debatir la posibilidad de reabrir las negociaciones sobre la reunificación de la isla mediterránea. También estarán presentes representantes de Turquía, Grecia, Reino Unido y la UE, aunque las posibilidades de lograr un avance son escasas. Los partidarios de la cumbre valoraron la mera convocatoria de la reunión, pero reconocieron que las expectativas son muy bajas.
Según fuentes diplomáticas turcas, en la reunión se debatirá el punto de vista de Chipre sobre la cuestión y no se pretende que sea una continuación de las negociaciones pasadas ni el inicio de un nuevo proceso de negociación. El presidente chipriota, Nikos Christodoulides, habló de expectativas limitadas antes de partir hacia Ginebra, pero dijo que durante las conversaciones debería explorarse la posibilidad de reabrir las negociaciones.
Queda por ver si la reunión confirmará la brecha existente entre los puntos de vista de ambas partes o allanará el camino hacia nuevas conversaciones, ya que las dos partes muestran sus cartas en la mesa de negociaciones. Chipre permanece dividida desde 1974, cuando las fuerzas turcas invadieron y ocuparon la parte norte de la isla.
Pocos años después, tras varios intentos fallidos de resolver la cuestión, el norte de Chipre declaró su independencia. Sin embargo, sólo está reconocida por Turquía. Los Estados occidentales y gran parte de la comunidad internacional consideran el norte de Chipre parte de la República de Chipre y apoyan la reunificación de la isla.