Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Reunión a cinco bandas en Ginebra sobre el problema de Chipre en medio de la incertidumbre geopolítica mundial

Chipre
Chipre Derechos de autor  Petros Karadjias/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Petros Karadjias/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Por Foteini Doulgkeri
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Para los partidarios de la solución, la mera celebración de la reunión es importante, pero las expectativas son bajas. Tras la última reunión de cinco días en 2021, el secretario General de la ONU, había declarado que "la cuadratura del círculo es imposible en geometría, pero común en política".

PUBLICIDAD

Las partes implicadas en el problema chipriota parecen bien atrincheradas tras sus líneas rojas en medio de la inestabilidad geopolítica mundial, justo antes de la reunión ampliada a cinco bandas de Ginebra, en la que también estará representada la Unión Europea, según se anunció.

Nicosia insiste en su posición inquebrantable a favor de una federación bizonal y bicomunal basada en las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, mientras que la parte turcochipriota presenta como única solución aceptable la de dos Estados.

"Si nos basamos en las posiciones de ambas partes, no podemos esperar un resultado positivo porque no hay un terreno común. Esto es un hecho, pero como ha habido un trabajo preparatorio por parte de la ONU, creo que se dará un primer paso para tener un seguimiento", afirma Aristos Michaelides, director del periódico chipriota 'Phileleftheros'.

No podemos esperar un resultado positivo porque no hay un terreno común.
Aristos Michaelides
Director del periódico chipriota 'Phileleftheros'

"No, en esencia no puede haber un seguimiento en esencia en esta fase. Probablemente se propondrán algunas medidas de confianza. Para tener, para continuar un contacto, una movilidad, como una medida que ya se está discutiendo, la apertura de nuevos pasos fronterizos. Ambas partes están de acuerdo en esta apertura, es decir, de nuevos pasos fronterizos. Sólo en esto hay consenso", continúa Michaelides.

El director del periódico chipriota 'Phileleftheros' especifica que las partes discrepan sobre qué puntos fronterizos abrir y cuándo abrirlos. "Esto puede superarse fácilmente con una intervención del secretario general. Puede que ya tenga los contactos adecuados de antemano para que pueda haber un seguimiento", declaró a 'Euronews'.

N. Christodoulides, E. Tatar
N. Christodoulides, E. Tatar Petros Karadjias/Copyright 2024 The AP. Todos los derechos reservados

El presidente chipriota, Nicos Christodoulides, ha dicho que Nicosia acude a Ginebra con un plan concreto y propuestas específicas que poner sobre la mesa. El líder turcochipriota, Ersin Tatar, dijo que acudirá a la reunión para explicar los derechos y la justicia del "pueblo" turcochipriota, subrayando la importancia de las garantías de Turquía, y afirmó que el gran logro de los últimos cuatro años fue que el secretario general de la ONU dejara constancia de que no había un terreno común.

Sin embargo, la gente siempre tiene esperanza, incluso una débil esperanza de que ocurra algo, un milagro que rompa este punto muerto.
Aristos Michaelides
Director del periódico chipriota 'Phileleftheros'

"No creo que el pueblo tenga expectativas en esta reunión. Escuchan las declaraciones de la parte turca todos los días, conocen las declaraciones de la parte grecochipriota, las intenciones de la parte grecochipriota y las líneas rojas que existen en ambos lados y que crean un ambiente negativo. Sin embargo, la gente siempre tiene esperanza, incluso una débil esperanza de que ocurra algo, un milagro que rompa este punto muerto", declaró Aristos Michaelides.

Para los partidarios de la solución, la mera celebración de la reunión es importante, pero las expectativas son bajas. Sin embargo, tras la última reunión de cinco días celebrada también en Ginebra en 2021, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, había declarado que "la cuadratura del círculo es imposible en geometría, pero es muy común en política".

Foto de archivo 24 de julio de 1974, soldados turcos avanzan durante los combates que siguieron a la invasión turca de Chipre el 20 de julio de 1974.
Foto de archivo 24 de julio de 1974, soldados turcos avanzan durante los combates que siguieron a la invasión turca de Chipre el 20 de julio de 1974. Anónimo/AP

La isla, por la que existe un fuerte interés energético, permanece dividida desde 1974, cuando las fuerzas turcas invadieron y ocuparon la parte norte de la isla. Pocos años después y tras varios intentos fallidos de resolverlo, se declaró la llamada República Turca del Norte de Chipre, reconocida sólo por Turquía. La comunidad internacional considera sus territorios como zona de la República de Chipre ocupada por las fuerzas turcas y está a favor de la unificación de la isla.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Diplomáticos turcochipriotas y grecochipriotas se reúnen para entablar conversaciones de paz

Los líderes greco y turcochipriota pactan abrir fronteras nuevas y desminar zonas

Los rebeldes hutíes asaltan las oficinas de la ONU en Yemen y retienen a 11 empleados