Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Qué países de la UE son los mejores del mundo en salud femenina?

Según un nuevo estudio, Austria es el mejor país de Europa en materia de salud femenina y ocupa el tercer puesto en un índice mundial.
Según un nuevo estudio, Austria es el mejor país de Europa en materia de salud femenina y ocupa el tercer puesto en un índice mundial. Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Inês Trindade Pereira & video by Mert Can Yilmaz
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En 12 países de la UE ha disminuido la satisfacción de las mujeres con la calidad de la asistencia, y Grecia registra la puntuación más baja, con un 32%.

PUBLICIDAD

Según un nuevo estudio, Austria es el mejor país de Europa para la salud de la mujer, ocupando el tercer puesto en un índice mundial. Finlandia, Alemania y Dinamarca también se situaron entre los 10 mejores países del mundo para la salud de la mujer. Este es el cuarto año que la empresa Hologic publica el Índice de Salud Femenina, una encuesta realizada entre 146.000 participantes de 142 países y territorios.

Los datos se recopilaron en 2023 y se analizaron en 2024. La investigación tiene en cuenta criterios como la atención preventiva, la salud emocional, las necesidades básicas y la salud individual. La salud de las mujeres en Italia se situó cinco puntos por debajo que en el primer año de la encuesta, mientras que en Polonia aumentó ocho puntos.

La satisfacción de las mujeres con la calidad de la atención disminuyó en 12 países de la UE, siendo Grecia el que obtuvo la peor puntuación, con un 32%. Le siguen Polonia, con un 45%, y Letonia y Bulgaria (ambos con un 49%). A nivel mundial, más de una cuarta parte de las mujeres dicen tener problemas de salud que les impiden realizar las actividades que normalmente hacen las personas de su edad, y el 34% afirma haber sentido dolor durante gran parte del día anterior.

Estos niveles son superiores a los de hace cuatro años y representan hasta casi mil millones de mujeres. En la UE también hubo un aumento en siete países (Grecia, Irlanda, Italia, Lituania, Países Bajos, Polonia y España) de mujeres que experimentaron dolor físico.

Finlandia fue el único Estado miembro que experimentó un descenso en el cuarto año, con un 24%, frente al 33% del año anterior. Alemania, Grecia y los Países Bajos registraron un aumento del número de mujeres con problemas de salud. Sin embargo, en Bélgica, Hungría y Lituania aumentó el número de mujeres que se sometieron a pruebas de detección del cáncer. Las mujeres de Chipre, Dinamarca, Estonia y Lituania también pensaban que su zona ofrecía una atención de alta calidad durante el embarazo.

¿Cómo está la salud mental de las mujeres?

Las ciudadanas de la Unión Europea han declarado mayores niveles de estrés y preocupación en siete Estados miembros diferentes. En concreto, las mujeres de Austria (39%), Grecia (51%), Lituania (33%) y España (52%) manifestaron sentirse más preocupadas, mientras que las de Bulgaria, Malta y los Países Bajos declararon mayores niveles de estrés. Por el contrario, las de la República Checa, Finlandia, Francia y Hungría declararon que los niveles de preocupación habían disminuido.

Editor de vídeo • Mert Can Yilmaz

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los países europeos donde los mayores se sienten más solos: así impacta la soledad en la vejez en Europa

¿Cuáles son los riesgos del turismo sanitario? Los eurodiputados piden más protección para los pacientes en el extranjero

El lado menos dulce del mercado de la miel en la UE, uno de los mayores del mundo