Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Ucrania conmemora el tercer aniversario de la masacre y la liberación de Bucha

Un grupo de personas deposita flores en un monumento en memoria de los civiles muertos durante una ceremonia para conmemorar el tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania, en Bucha, Ucrania, 24 de febrero de 2025.
Un grupo de personas deposita flores en un monumento en memoria de los civiles muertos durante una ceremonia para conmemorar el tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania, en Bucha, Ucrania, 24 de febrero de 2025. Derechos de autor  Evgeniy Maloletka/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Evgeniy Maloletka/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Por Malek Fouda con AP, EBU
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En la ciudad ucraniana de Bucha tuvieron lugar el domingo conmemoraciones y celebraciones en vísperas del tercer aniversario de la liberación de la ciudad de la ocupación rusa. En la zona, se descubrieron fosas comunes de civiles y se documentaron miles de crímenes de guerra.

PUBLICIDAD

La conmemoración de los soldados caídos, incluidos los que defendieron Bucha en los primeros días de los ataques rusos, tuvo lugar en el cementerio local. Residentes, familiares, amigos y compañeros de los soldados caídos se reunieron allí. Depositaron flores en las tumbas y encendieron velas.

Asistió el jefe de la Administración militar regional de Kiev, Mykola Kalashnyk, que se dirigió a la gente recordando las atrocidades cometidas por Rusia. En menos de 33 días de ocupación rusa murieron 561 personas.

Las tropas rusas ocuparon rápidamente Bucha poco después de lanzar su invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022 y permanecieron allí durante aproximadamente un mes. Cuando las tropas ucranianas retomaron la ciudad, encontraron lo que se conoció como el epicentro de las atrocidades de la guerra.

Se descubrieron fosas comunes de civiles y se documentaron miles de crímenes de guerra tras su recuperación en marzo de 2022. La conmemoración de este año se vio ensombrecida por los acontecimientos políticos, ya que muchos ucranianos expresaron su descontento por el estado de las negociaciones de alto el fuego con Rusia.

Según analistas gubernamentales y militares ucranianos, las fuerzas rusas se preparan para lanzar una nueva ofensiva militar en las próximas semanas con el fin de maximizar la presión sobre Kiev y reforzar la posición negociadora del Kremlin en las conversaciones de alto el fuego.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha acusado a Rusia de prolongar las conversaciones para ganar tiempo y arrebatar más territorio a Ucrania. Uno de los soldados presentes en el memorial de Bucha se mostró totalmente en contra de cualquier compromiso en las negociaciones con Rusia.

"He enterrado a muchos hombres, mis combatientes. ¿Para qué lucharon? ¿Para ceder estos territorios? Está escrito en nuestra Constitución que este es nuestro territorio", dijo el soldado Ihor Lvutin. "¿Debemos deshonrar nuestra constitución? ¿Y darle todo esto al enemigo? Por eso digo que no. De ninguna manera".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los creadores de la película 'Bucha' hablan del cine como "arma de la verdad"

Dos años de la masacre en Bucha: "Había cadáveres por todas partes"

Portugal reconocerá oficialmente al Estado de Palestina el 21 de septiembre